Córdoba ya tiene un Hub de Innovación Agtech: un punto de conexión entre la tecnología y agroindustria ($ 12 M de inversión)

Río Cuarto no solo tiene el título de capital alternativa, sino también de “capital agroalimentaria”. Como tal será sede del nuevo centro de innovación que promueve la conexión entre todos los actores del sector agropecuario para impulsar soluciones tecnológicas que impulsen la agroindustria. Detalles, en nota completa. 
 

Ya está operativo el Hub de Innovación Agtech en Córdoba. Se trata de una iniciativa que orquestaron el Ministerio de Ciencia y Tecnología, el Ministerio de Agricultura y Ganadería y la Agencia Innovar y Emprender. Asimismo participaron la Bolsa de Cereales, Inta y Aapresid

Este centro de innovación busca promover el desarrollo de soluciones tecnológicas que incrementen la competitividad del sector agroalimentario. A su vez, pretende potenciar a la provincia de Córdoba y en particular a Río Cuarto como “capital agroalimentaria”.
 


El trabajo del hub se centrará en tres ejes: 

  • Inspirar:  Abarca desde un mapeo (relevamiento de actores y oportunidades del ecosistema) hasta ciclos de formación en tecnologías disruptivas y espacios para productores sobre necesidades y demandas tecnológicas.
  • Conectar: Incluye ciclos para mostrar emprendimientos que ya existen en Córdoba, un programa de acompañamiento y desarrollo de emprendimientos, buenas prácticas agropecuarias y un programa de innovación abierta.
  • Innovación: la “frutilla del postre” como mencionaron en el lanzamiento, es un fondo de co-inversión para el financiamiento de emprendimientos innovadores por $ 10 millones en capital semilla. 

Para este proyecto el gobierno de la provincia destina un presupuesto de $ 12 millones que será repartido entre todas las actividades y acciones incluido el fondo de co-inversión. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).