Córdoba tendrá su primera cancha de pickleball (un deporte que es furor en Estados Unidos)

Combina cosas de pádel, el tenis y hasta el bádminton y el ping pong. Se llama pickleball y es sensación en Estados Unidos. Mirá dónde estará la primera cancha reglamentaria de Córdoba.

 

Palas y bolas simples y “baratas”, junto a una pista que se puede montar en mucho lugares.
Palas y bolas simples y “baratas”, junto a una pista que se puede montar en mucho lugares.

La clave del éxito del pickleball es contundente: es fácil de jugar. A diferencia del tenis e incluso del pádel, los jugadores sienten que rápidamente “le agarran” la mano y los puntos largos le dan su “épica” adicional.

En lo básico, el pickleball se juega en una pista similar (pero mucho más chica) a la de pádel, con líneas de fondo, líneas laterales, líneas de no-volea, zona de no-volea, línea central con red y cuadro de servicio. La dimensión de la pista es de 6,10 m de ancho por 13,41 de largo.

A diferencia del pádel, las palas son duras y la pelota está perforada y es bastante lenta, lo que hace puntos largos y permite que sea más importante “trabajar” el punto, que pegar fuerte.

De explosivo crecimiento en Estados Unidos, el pickleball se extiende rápidamente por el mundo y en 45 días tendrá su primera pista oficial en Córdoba, más precisamente en el complejo de fútbol y pádel de Barranquitas, sobre Av. Roque Funes entre Menéndez Pidal y Lamarca, con ingreso por la calle Molina Navarrete.

La novedad llega de la mano del empresario Alberto Stekelberg (Mar Plast), dueño del predio donde hoy se practica fútbol y pádel y que ahora suma esta nueva alternativa. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.