Córdoba suma una nueva ruta turística: el "Camino del Olivo" (lo presentó La Agencia Córdoba Turismo en Luyaba y estuvimos ahí)

(Por Juliana Pino) La Agencia Córdoba Turismo lanzó oficialmente el "Camino del Olivo", una propuesta turística que abarca 170 km a través del valle de Traslasierra. Este recorrido incluye los destinos de Luyaba, Cruz del Eje, Villa Las Rosas, Las Tapias y La Paz, y está diseñado para sumergir a los visitantes en la rica tradición olivícola de la región para ofrecer a los visitantes los mejores aceites y olivas de la región.

Image description
Image description

Durante el evento de lanzamiento, que tuvo lugar en Luyaba, estuvieron presentes productores locales, representantes de municipios y comunas, así como diversas autoridades, incluyendo al presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani y al director del Instituto Superior Mariano Moreno, Juan Pablo Chumbita.

Capitani destacó la importancia del proyecto, afirmando: "Trabajamos en una planificación que tiene que ver con poner en escena los lugares más destacados que tiene el producto para que sea atractivo para el turista". 

El "Camino del Olivo" promete enriquecer la oferta turística de Córdoba al combinar la belleza natural del valle con la tradición y la excelencia en la producción de aceite de oliva.

El "Camino del Olivo" incluye 13 establecimientos olivícolas que ofrecen visitas guiadas gratuitas, degustaciones y productos de primera calidad. Estos recorridos permiten a los visitantes conocer el proceso de elaboración del aceite, descubrir los secretos de los blends y explorar diversas variedades de olivos. Entre los establecimientos que participan se encuentran:

  • Aceituna Alvarez, 

  • Finca de Cruz del Eje, 

  • Solivas SRL

  • Verdiccio

  • Olivate

  • Olium

  • Sierra Pura

  • Abra de los Olivos

  • Olividas

  • Finca Robledo Valsarini

  • Chacras de Luyaba 

  • Verde Cosecha

  • Desovelier 

Cada uno de los establecimientos recibió un kit de difusión y promoción proporcionado por la Agencia.

Verónica Ortega, productora de Sierra Pura, comentó: "Nosotros como productores nos comprometemos a dar la mejor experiencia para el turista. Vamos por la denominación de origen porque nuestro producto es único y tenemos que ser los mejores del país".

El intendente de Luyaba, Maximiliano Pereyra, subrayó la importancia del proyecto para su localidad: "Para nuestra localidad es muy importante ser parte del Camino del Olivo porque reconoce a quienes vienen a invertir en el lugar. Tenemos cuatro fábricas de aceite de olivo, y esto es solo el comienzo de mucho más, generando empleo, turismo e inversión".

Capitani también expresó su visión futura para el proyecto: "No solo queremos armar un recorrido y atraer turistas, sino también ampliarlo. Hoy en día son 13 establecimientos de nivel y aspiramos a que esta ruta se expanda".

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos