Córdoba será sede del Congreso Slade 2020 (50 expositores, 500 asistentes)

La Sociedad Latinoamericana de Estrategia (SLADE) ya está en pleno preparativo para la llegada de esta nueva edición a Córdoba, que se realizará del 23 al 24 de abril en las instalaciones de la Universidad Tecnológica Nacional y con una jornada especial en las sierras, el 26. Los detalles, acá.

Bajo la temática de los “Cambios en los paradigmas del siglo XXI”, el XXXIII Congreso Latinoamericano de Estrategia ya va tomando forma de la mano de SLADE, la encargada de organizar y llevar a cabo este congreso, donde cada año abarca un tema de interés diferente.
 


Disertantes y expositores de distintos países de latinoamérica se reúnen en la sede del congreso, donde este año tendrá lugar en la Ciudad de Córdoba; concentra a más de 500 asistentes, universitarios y autoridades; más de 10 universidades que avalan y acompañan con su presencia y más de 50 expositores nacionales e internacionales de gran trayectoria.

“Es un orgullo para la sede de SLADE Argentina, y para nosotros como directivos desde Córdoba poder llevar adelante y traer a nuestra ciudad un evento de tal magnitud y aporte académico como lo es este Congreso” declaró María Eugenia Balut, vicepresidenta de SLADE Argentina.
 


Entre algunos de los disertantes se encuentran; Eduardo Kastika, Roberto Serra, Paola Zuban, León Molina, Mario Riorda, Enrique Mu, entre muchos otros. 

Por si te interesa asistir…
El XXXIII Congreso Latinoamericano de Estrategia tendrá lugar los días 23 y 24 de abril (en la UTN Córdoba) y una jornada especial en las sierras el día 26 del mismo mes. Las inscripciones ya están habilitadas y se pueden realizar a través del sitio del congreso, aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).