Córdoba será sede del 7mo Congreso Latinoamericano de Telecomunicaciones (vienen los CEOs de Telecom y Telefónica)

La semana próxima -con epicentro en martes y miércoles- el Centro de Convenciones de Córdoba será sede de un evento internacional que reunirá a 7 ministros o secretarios de telecomunicaciones de la región, además de los Nº 1 de Telecom Argentina (Carlos Moltini) y Telefónica Argentina (Federico Rava). De qué se hablará.

Tras pasar por Ciudad de Panamá, Cancún (México), Varadero (Cuba) y Cartagena (Colombia), llega a Córdoba el 7mo. Congreso Latinoamericano de Telecomunicaciones organizado por la UTI, GSMA, CAF y Asiet, un evento que reúne a “la flor y nata” del sector.

Además de 7 secretarios o ministros de sus respectivos países, habrá 11 estados de la región representados y los CEOs de Telecom (Grupo Clarin), Telefónica, el director de Asuntos Regulatorios de América Móvil (Claro), el presidente de DirecTV Latinoamérica y ejecutivos de Millicom y Facebook.

Andrés Ibarra -como secretario de Modernización y vicejefe de Gabinete será la máxima autoridad nacional, pero también estarán presentes Héctor Huici, secretario TIC y Silvana Guidici del Enacom.

El congreso ya supera los 60 panelistas confirmados para más de 20 actividades en torno a despliegue de infraestructura, innovación, regulación, competencia, transparencia, cobertura, fondos de servicio universal, digitalización, industria 4.0 y seguridad, entre otros temas estratégicos. Se esperan unos 400 asistentes entre ejecutivos y reguladores de la industria, además de académicos y especialistas que también participarán de jornadas técnicas.

Podés ver las conferencias aquí y la agenda de las sesiones plenarias aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).