Córdoba Open, Argentina Open, Santiago y Acapulco, así es la gira latinoamericana de canchas lentas (3 ATP 250 y uno 500)

Desde el sábado 20 de febrero y hasta el domingo 28, el Polo Deportivo Kempes volverá a ser sede de un torneo APT con el Córdoba Open 2021, inicio a la gira en canchas lentas que sigue en Buenos  Aires, Santiago y Acapulco.

Image description
Mariano Ink, con el apoyo de la Provincia para el Córdoba Open.

Solventado (casi) íntegramente por la Provincia, el Córdoba Open es organizado por Torneos y Octagon, sin grandes sponsors privados ni internacionales, ni nacionales (para las empresas locales, es casi prohibitivo).

La tercera edición del Córdoba Open aún no tiene tenistas confirmados y muchos jugadores se encuentran ahora planificando su 2021 en virtud de los reacomodamientos de fechas a los que obligó la pandemia.

Por caso, el primer Grand Slam del año, el Australia Open empieza el 8 de febrero y termina justo el con el inicio del Córdoba Open.

A partir del ATP 250 de Córdoba, la gira latinaomericana de polvo de ladrillo continúa la semana siguiente en Buenos Aires (Argentina Open), Santiago (Chile Dove Men + Care Open) y Acapulco (Abierto Mexicano Telcel, un ATP 500).

Comunicado oficial

En su primera edición, en el año 2019, Juan Ignacio Londero se coronó campeón por primera vez de un torneo ATP tras vencer a Guido Pella en la final por 3-6, 7-5 y 6-1.

Este año, Cristian Garín dio la sorpresa al vencer a Diego Schwartzman por 6-4 y 6-0 para conquistar el Córdoba Open 2020.

“Estamos muy contentos de poder realizar en 2021 nuevamente el Córdoba Open. Sabemos que estamos viviendo un momento difícil a nivel mundial, pero en Torneos tenemos un fuerte compromiso con el desarrollo del tenis. Estamos convencidos de que será una gran edición”, aseguró Mariano Ink (foto).

Héctor Campana, presidente de la Agencia Córdoba Deportes, manifestó que “para la Provincia es muy importante la realización de la tercera edición del Córdoba Open. Nos permite mostrar Córdoba al mundo. Será un gran evento”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.