Córdoba ofrece más de un millón de plazas hoteleras al año (casi la mitad en Carlos Paz).

Aunque las inversiones hoteleras no han sido de lo más abundantes en la provincia de Córdoba en los últimos años, el stock anual de plazas ya supera el millón: 1.132.461 exactamente, distribuidas en 414.439 habitaciones.
Se considera una plaza a una cama simple (una doble suma dos) multiplicada por la cantidad de días al año en que el hotel abre sus puertas.
De total provincial, casi la mitad está en Villa Carlos Paz que puede albergar a más de 442.000 visitantes, sólo en lo que se refiere a establecimientos hoteleros y de acuerdo con los datos difundidos por el Indec en la Encuesta de Ocupación Hotelera correspondiente al mes de marzo.
El dato negativo es que lejos de aumentar, la capacidad para alojar turistas es cada vez menor: en 2008 había 17.430 plazas y 5.521 habitaciones más que hoy. En el caso de la ciudad de Córdoba, la disponibilidad casi no varió en los últimos dos años (248.434 plazas y 106.795 habitaciones, con una tasa de ocupación promedio del 40 %), aunque sí lo hizo y mucho en ciudades como Mina Clavero (35.000 plazas menos), y en menor medida Villa Carlos Paz (27.293 plazas menos). La excepción fue La Falda que incrementó en más de 51.000 la cantidad de plazas.

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.