Córdoba ofrece más de un millón de plazas hoteleras al año (casi la mitad en Carlos Paz).

Aunque las inversiones hoteleras no han sido de lo más abundantes en la provincia de Córdoba en los últimos años, el stock anual de plazas ya supera el millón: 1.132.461 exactamente, distribuidas en 414.439 habitaciones.
Se considera una plaza a una cama simple (una doble suma dos) multiplicada por la cantidad de días al año en que el hotel abre sus puertas.
De total provincial, casi la mitad está en Villa Carlos Paz que puede albergar a más de 442.000 visitantes, sólo en lo que se refiere a establecimientos hoteleros y de acuerdo con los datos difundidos por el Indec en la Encuesta de Ocupación Hotelera correspondiente al mes de marzo.
El dato negativo es que lejos de aumentar, la capacidad para alojar turistas es cada vez menor: en 2008 había 17.430 plazas y 5.521 habitaciones más que hoy. En el caso de la ciudad de Córdoba, la disponibilidad casi no varió en los últimos dos años (248.434 plazas y 106.795 habitaciones, con una tasa de ocupación promedio del 40 %), aunque sí lo hizo y mucho en ciudades como Mina Clavero (35.000 plazas menos), y en menor medida Villa Carlos Paz (27.293 plazas menos). La excepción fue La Falda que incrementó en más de 51.000 la cantidad de plazas.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.