Córdoba - Miami - Vacuna - Córdoba: cuánto sale el servicio completo de Alexandria Viajes

(Por Julieta Romanazzi) El “turismo de vacunas” a Miami es un título que crece hace algunas semanas, con los argentinos como protagonistas. Para aquellos que buscan “recuperar” las vacaciones no tomadas por pandemia y -de paso- vacunarse, Alexandria Viajes armó un paquete bien completo, que incluye aéreos, alojamiento, alquiler de auto y gestión del turno para la vacuna que deseen. Su precio y detalles, a continuación.

Image description

"Una escapada a Miami es siempre bienvenida", comienza diciendo Alexandria Viajes cuando ofrece su salida hacia la ciudad de Florida, cuyo fin puede ser ir de compras, a la playa, y ahora también a vacunarse. Te contamos a continuación la cotización que nos armó Alexandria Viajes.

Saliendo en junio desde Ezeiza, volando por United, alojandose 7 noches en el Ramada Plaza Marco Polo Beach Resort y alquilando un vehículo por el mismo periodo de tiempo (con seguro incluído), para dos pasajeros tiene un costo final de $ 644.000 ($ 322.000 por persona en base doble). Pero si la salida es en el mes de agosto, y el vuelo es por Aerolíneas Argentinas, con los mismos servicios incluidos, la tarifa final para dos personas baja a $ 441.000 ($ 220.500 por persona en base doble). Ambos paquetes ofrecen la posibilidad de sumar noches adicionales por $ 13.700 diarios por persona (para la primera opción) o $ 12.130 (para la segunda opción). 

También Alexandria Viajes brinda, para quienes necesiten, un opcional de asistencia médica (alemana) ilimitada por US$ 5 diarios, es decir que por 8 días el valor es US$ 40 ($ 3.960)

La agencia de viajes, además de ofrecer un paquete tradicional con aéreos, alojamiento, entre otras cosas, ofrece de forma gratuita su asesoramiento y asistencia para obtener turnos para vacunarse contra el COVID-19 a aquellos que no sean residentes, dándoles la posibilidad de elegir entre tres laboratorios: Johnson & Johnson, Pfizer y Moderna. Además la compañía de viajes asesora con todos los requisitos migratorios tanto de Argentina como de Estados Unidos, y gestiona cualquier cambio o modificación si surgiera en el pasaje.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.