Córdoba le sacó 27 congresos de ventaja a Mar del Plata y apuesta a captar eventos internacionales (300 es la meta)

El último rating de la Editorial Ferias y Congresos posiciona a la ciudad de Córdoba como la segunda plaza del país en congresos y convenciones, desplazando a la ciudad de Mar del Plata, no sólo en eventos nacionales y regionales, sino también internacionales. El relevamiento agrega un dato más: por primera vez la ciudad de Carlos Paz aparece en la lista ocupando el puesto 16 con 8 eventos realizados en 2010.
Pero lejos de dormirse en los laureles, desde la Agencia Córdoba Turismo y el Convention & Visitors Bureau impulsan nuevas iniciativas tendientes a captar más y mejores congresos internacionales. Por caso, acaban de constituirse como miembros del ICA (International Congess of Americanists), lo que les permitirá, entre otras cosas, acceder a una base de datos que incluye cerca de 10.000 congresos internacionales. Según estiman, Córdoba tiene potencial para captar 300 eventos de este tipo.

Ranking de Congresos 2010 por ciudad sede de la Editorial Ferias y Congresos:

1° Buenos Aires: 505 congresos.
2° Córdoba: 173 congresos.
3° Mar del Plata: 146 congresos.
4° Rosario: 125 congresos.
5° Provincia de Buenos Aires.: 65 congresos.
6° Salta: 64 congresos.
7° Tucumán: 56 congresos.
8° Mendoza: 48 congresos.
9° La Plata: 41 congresos.
16° Villa Carlos Paz: 8 congresos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).