Córdoba, la turística: llega el 1° Encuentro de Experiencias Turísticas de la Provincia (para volver a potenciar la industria)

En el encuentro se realizarán rondas de negocios, conferencias, talleres y experiencias gastronómicas, participarán compradores y vendedores de todo el país con productos exclusivos de toda la provincia y representantes turísticos de Córdoba. Será el 14 de septiembre en el Centro de Convenciones Córdoba. 

Esteban Aviles, presidente de la Agencia Córdoba Turismo
Esteban Aviles, presidente de la Agencia Córdoba Turismo

Desde la Agencia Córdoba Turismo junto a la Cámara de Turismo de la Provincia de Córdoba lanzan este encuentro con la intención de promover la oferta turística, donde lo académico, lo comercial y promocional “dinamicen” la creación, diseño y gestación de oportunidades para el sector turístico (agencias de viaje, alojamientos, gastronomía, prestadores de servicios complementarios, etc).


Participarán más de 50 compradores (agencias de turismo mayoristas) y vendedores (prestadores turísticos de la provincia, por ejemplo un hotel o distintos alquileres de servicios).

“Este encuentro marca cómo está impactando el movimiento de la gente en el sector. Es el primero que se realiza y en poco tiempo de convocatoria ya completamos los 50 compradores, calculamos 300 vendedores u operadores ofreciendo sus servicios que van a dinamizar mucho el turismo de la provincia”, indicó Daniel Quinteros, organizador del evento.
 
Habrá un espacio para las conferencias y capacitaciones, que se realizarán por la mañana y contará con oradores cómo: Roberto Utrera y Alejandro Lastra, de Agencia Córdoba Turismo; Nolberto Pezzati que expondrá sobre casos de experiencias exitosas en comercialización turística; Patricia Durán, especialista en turismo receptivo y presidenta de AOCA, hablará sobre cómo crear y potenciar un destino turístico; Héctor Viñuales, presidente de Fedecatur, sobre las relaciones institucionales como herramienta de promoción y posicionamiento; la presentación de un panel de experiencias cordobesas vinculados a medios de comunicación y turismo a cargo de Rebeca Bortoletto, Guillermo Hemmerling, Sebastian Lazcano; entre otros dirigentes de instituciones como la Cámara Argentina de Turismo o la Federación Argentina de Empresas de Viajes y Turismo. 


Luego se realizarán las rondas de negocios, con la idea de hacer networking y una dinámica de movimiento en la cual los compradores, sentados en escritorios, tendrán una reunión previamente coordinada con los vendedores. El vendedor dispondrá de 10 minutos por cada reunión que tenga con un comprador y luego proseguirá a la siguiente reunión. Esos minutos son esenciales para producir las ventas.

Los compradores comercializarán los productos de los vendedores en la Tienda de Experiencias Cordoba.

Al finalizar la ronda de negocios, se brindará una experiencia gastronómica donde varios destinos presentarán propuestas con mesas de degustación.

“El objetivo de este encuentro es claro: capacitar a los distintos actores del sector del turismo en esta nueva etapa post pandemia que estamos viviendo, donde han cambiado mucho las reglas del juego y generar negocios concretos, la posibilidad de dar la oportunidad a prestadores turísticos de toda la provincia de tener un espacio junto con los 50 compradores de alta relevancia nacional de poder comprar sus servicios. Y con la facilidad de que están todos reunidos en el mismo salón”, finalizó el organizador. 

El desarrollo del encuentro es el siguiente (el 14 de septiembre):
 
9.30 a 13 hs
Capacitaciones
 
14 a 19 hs
Rondas de negocios y Talleres
 
19 a 20 hs
Experiencias Gastronómicas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.