Córdoba, la preferida: la ciudad fue una de las más visitadas estas vacaciones (con altos niveles de ocupación y variedad de propuestas)

La capital cordobesa promedia la temporada turística de invierno con una gran afluencia de turistas. A una semana de que Buenos Aires finalice sus vacaciones, el promedio de ocupación alcanzó el 60%, y se ubicó, de esta manera, entre los destinos urbanos más visitados. Conocé la oferta turística.

Image description

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Subsecretaría de Turismo, implementó una campaña de comunicación de alcance nacional que tuvo como objetivo destacar la oferta turística de la ciudad para estas vacaciones de invierno. 

La misma se llevó a cabo bajo el lema “Viví un invierno único” y consistió en una gira promocional visitando las principales ciudades del país que aportan turistas a la ciudad, entre las que se destacaron Santa Fe, Paraná, Rosario, Salta, San Salvador de Jujuy, Mendoza y San Luis. 

El cierre del recorrido se llevó a cabo con un evento en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, completando un recorrido que contó con la participación de gran cantidad de medios de prensa y personas vinculadas con el sector turístico: operadores turísticos, agencias de viajes, autoridades y empresarios. La gira fue potenciada con una fuerte campaña de prensa en el interior de la provincia de Córdoba. 

Un invierno con muchas propuestas

Con el fin de atraer a turistas de todo el país, la Subsecretaría de Turismo organizó y presentó una atractiva oferta turística que incluyó cultura y patrimonio histórico, espectáculos imperdibles, experiencias, gastronomía, y paseos de compras para todos los gustos. 

Entre las propuestas ofrecidas por la Municipalidad, se destacó una variada programación de recorridos guiados gratuitos para disfrutar junto a toda la familia en los espacios más icónicos de la capital de la provincia. 

Con gran afluencia de público se llevaron a cabo recorridos por el renovado Parque Las Heras Elisa y una interesante visita para recordar el legado del reconocido arquitecto paisajista francés Carlos Thays. Para los más pequeños de la familia se realizará la actividad “Córdoba en cuento”. Además volvieron las propuestas de la Ruta Turístico-Cultural “El Cordobazo” y Cicloturismo.

Otra de las propuestas destacadas que tuvo la ciudad en estas vacaciones de invierno fue la tercera Edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos. Seis conciertos a cargo de destacados exponentes del género, desarrollados en los escenarios más imponentes del Camino de las Estancias Jesuíticas: Alta Gracia, Jesús María, Colonia Caroya y un inicio en el Patrimonio de la Humanidad declarado por la Unesco en el 2000 de Córdoba Capital.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos