Córdoba está entre las tres ciudades más inseguras de Argentina (incluso arriba de Rosario en el ranking Verisure)

En los últimos años, la Inteligencia Artificial avanzó significativamente cobrando protagonismo en diversos campos. En el ámbito de la seguridad, la IA monitorea noticias, redes sociales, informes policiales y otros para comprender la situación actual del país. Por lo pronto, te puedo contar que según sus monitoreos, Rosario, La Plata y Córdoba encabezan el listado de las zonas más inseguras. Según Verisure, Córdoba está 3 lugares más arriba (y, por lo tanto, es más peligrosa) que Rosario.

En este sentido, Verisure Alarmas, se encarga de desarrollar y hacer públicos distintos estudios con información valiosa sobre las tendencias en Argentina. Al comparar los datos recopilados por la IA con los proporcionados por la compañía, es posible obtener una perspectiva de las zonas del país más propensas a sufrir el delito.

Como se observa en los listados anteriores, se encuentran coincidencias y disidencias entre la información brindada por la multinacional y la IA. Ambas coinciden en que Córdoba ocupa el tercer lugar entre las zonas más inseguras, y lo mismo sucede con Mar del Plata. 

Sin embargo, en el caso de Rosario, La Plata, Bahía Blanca y Mendoza, cambian de puesto según la fuente consultada. Teniendo en cuenta que Verisure Alarmas recopila información a partir de su porfolio de clientes, las diferencias pueden deberse a las disparidades en los universos de estudio.

Además de las áreas más inseguras, es importante estar al tanto de los días y horarios en los que ocurren más incidentes. En el caso de la IA, se destacaron los viernes, sábados y domingos, ya que estos días suelen tener más actividad nocturna y social, lo que brinda más oportunidades para que los delincuentes actúen. Por su parte, los expertos de seguridad de Verisure, aseguran que los días críticos son, en primer lugar, los lunes con un 26,4% sobre el total de hechos registrados en el primer trimestre del 2024, seguidos por los miércoles y sábados, ambos con un 24,9% y, por último, los martes con un 23,8%. La gran coincidencia está en los horarios: ambas fuentes indican que el horario de las 2 de la mañana es el de mayor nivel de inseguridad, seguido por el de las 4 de la mañana.

“En Verisure, creemos que la combinación y análisis de información objetiva y la experiencia humana es crucial para obtener una visión integral de la situación de la seguridad en el país. Nuestro objetivo es utilizar este tipo de registros e informes para ayudar a las personas a protegerse a partir del conocimiento de las tendencias y comportamientos, buscando ayudar a desarrollar comunidades más seguras para todos y ofrecer una protección 360", comenta Carlos Beltrán Rubinos, director de Operaciones de Verisure Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.