Córdoba entre los tres municipios con más transparencia del país (compartiendo puesto con CABA)

Se trata de un ranking de transparencia elaborado por el Instituto de Estudios Económicos sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (Ieral) de la Fundación Mediterránea, donde la Municipalidad de Córdoba se colocó cómodamente en el segundo lugar, solo por debajo de la ciudad de Godoy Cruz, Mendoza. Mirá

El informe fue realizado por un equipo integrado por Marcelo Capello, Vanessa Toselli y Sabrina González del Campo, quienes llevaron a cabo un proceso de  análisis de los indicadores de transparencia existentes en los sitios web gubernamentales en más de 70 municipios. ¿El resultado? La Ciudad de Córdoba quedó en segundo lugar junto a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, mientras que en el 7º quedó Rio Cuarto y más abajo, Villa María (puesto 27º).
 
La metodología
Para organizar el ranking, IERAL relevó 52 indicadores asignándoles un puntaje basado en la transparencia, en las siguientes categorías:

De este modo, a cada ciudad se le fue asignado un valor de 0 (más transparencias) a 100 (poca transparencia).
 
El ranking

Como se puede observar, la ciudad se ubica en el segundo puesto junto a CABA con 6,9 puntos, sacándole -nada más ni nada menos- una diferencia de 13,9 a la ciudad que está debajo, Mar del Plata. Dentro de las ciudades de la provincia le sigue Río Cuarto con 26,4 y Villa María, con 52,8 puntos.


 

Este es el resultado de un acuerdo que firmaron varias provincias en 2017 con el Gobierno Nacional, hablamos del “Compromiso Federal para la Modernización del Estado”, que supone un compromiso de trabajo para lograr más transparencia y eficiencia en la administración pública. En la capital mediterránea se puede ver reflejado este acuerdo con el Portal de Gobierno Abierto de la Municipalidad de Córdoba, donde se pueden acceder a miles de datos que la entidad posee, desde la nómina de funcionarios hasta cómo se gasta el presupuesto. 
 
Al fondo de la tabla quedaron las ciudades de Valle Viejo, Catamarca (puesto Nº 67) con 95,8, Merlo San Luis (puesto Nº 68) con 95,8, Santa María Catamarca (Nº69) con 98,6 y finalmente, en el puesto Nº 70 quedó la ciudad de La Banda, en Santiago del Estero. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).