¿Conviene comprar euros o pasarse al viejo dólar? (Por Rubén Ullúa).

Si bien el ahorrista e inversor local continúa viendo el dólar como la principal moneda de refugio, no se puede pasar por alto el grado de devaluación que ha tenido la moneda local frente a la moneda europea (euro). Esta ha accedido hacia niveles máximos de $ 5.52 por euro en la última semana, lo que representa el nivel más alto de desvalorización de nuestra moneda frente a la europea desde que se devaluó en el 2002.
Esta apreciación del euro frente al peso argentino ha hecho optar a muchos ahorristas a inclinarse por la compra de esta moneda, antes que por el dólar. Sin embargo, nos obligamos a hacer un llamado de atención. En efecto, contrariamente a lo que esperan muchos economistas en el mundo, creemos que el dólar podría nuevamente tomar fuerza contra las principales monedas e incluso con respecto al euro y por lo tanto resulta altamente favorecido pensar que hacia los próximos meses comience a contraerse el spreed entre el valor del dólar estadounidense con respecto al euro, medido contra la moneda local (peso argentino).
Ante esta lectura, recomendamos que aquellos que cuenten con euros comiencen a tomar ganancias de dichas posiciones y trasladen su dinero nuevamente al dólar, esperando el fortalecimiento de la moneda estadounidense en los próximos meses. Veremos…

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.