Conocé Revä, la empresa argentina que construye micro espacios de calidad, personalizables, económicos y en un día

(Por Ignacio Najle/RdF) Son micro espacios financiables en 12 y 18 cuotas, con valores que inician en $ 599.000 (más IVA). El cliente puede customizar el color exterior y el piso y la instalación es en solo un día. Ideales para pintar, como sala de música, relax, gimnasio, oficina, bar o taller, lo novedoso de la propuesta es tan interesante como su funcionalidad y versatilidad.

Existen varios modelos disponibles, con un precio que incluye paredes, techo, piso flotante, instalación eléctrica y ventana corrediza de 3 hojas con vidrio laminado. No está incluido el traslado. 

Las medidas van desde los 2,4 por 2,4 metros, con 2,5 metros de alto en el caso de la opción más económica, y cuentan con otro modelo de 3,5 por 3,5 metros, con una altura de, también, 2,5 metros.

La calidad es un punto fuerte: utilizan paneles de acero con aislación térmica de alto rendimiento. La base del piso es de acero reforzado. La Revä Window es de aluminio con vidrio laminado de seguridad. Fuera de elegir color y piso, se pueden agregar accesorios (que suman al valor) como cortinas, iluminación LED perimetral, y hasta jabalina de puesta a tierra.

Comprar un Revä es una experiencia dinámica y ágil. Dentro de las 48 horas de realizado el pedido, se comunican desde la empresa para consultar si deben considerar algún requerimiento en especial y envían el cupón de pago. Otra manera de construir más acorde a nuestros tiempos ya es una realidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).