Condenan a Cervecería Quilmes a $ 2 millones como daños punitorios (se abre una puerta a futuras demandas)

Imaginate la escena: vas a comprar una cerveza Los Andes (del grupo Quilmes) y cuando llegás a tu casa te das cuenta que la botella -aún cerrada- tiene adentro el envoltorio usado de un gel íntimo. Un mal momento, indignación, pataleo y demanda a la empresa.
Hasta ahora el pago al damnificado era menor, porque los jueces resarcían el daño. Es decir, con un par de miles de pesos se acababa el asunto.  Pero un reciente fallo contra Cervecería y Maltería Quilmes -precisamente por un caso como el mencionado- cambia la historia.  La embotelladora fue condenada a pagar $ 2 millones por daños punitivos. Dicho en otras palabras: no se trata sólo de resarcir por el daño causado, sino de buscar que las empresas que cometieron la falta modifiquen su comportamiento.
(Por qué este fallo puede afectar en el futuro a una empresa cuyos productos tengan menos contenido al indicado o hasta a una compañía que desatiende a sus clientes obligándolos a realizar largas colas sin obtener la solución esperada, todo en nota completa).

Image description

Los daños punitivos están contemplados en el nuevo artículo 52 bis de la Ley de Defensa del Consumidor. Se trata de una normativa no muy conocida, pero que podría provocar un cambio radical en el comportamiento de las empresas, tal como se actúa en otras partes del mundo, donde los daños punitorios se aplican con mayor asiduidad.
Hasta ahora primaba el criterio de condenar a la empresa por el daño causado (encontrar una cucaracha en un envase no reportaba mayores daños), pero ahora se busca que el castigo aleccione a la empresa para que tenga más cuidado en el futuro. 
En nuestro país, la mencionada ley fija un techo de hasta $ 6 millones para este tipo de condenas, que supone un cambio de paradigma para la conducta de las empresas hacia sus clientes.
“Los daños punitivos implican un cambio en el paradigma. Ya no se trata de evaluar el daño sufrido por la víctima, sino la conducta del empresario y cuantificar la sanción”, explica el abogado Germán Luis Ferrer.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.