Con Viva Air operando en el país, ¿cuáles serán los planes de Avianca? (¿Córdoba en la mira?)

(Por Julieta Romanazzi) Recientemente se conoció la noticia de la llegada de la aerolínea low-cost colombiana a nuestro país, la cual comenzará a operar el 2 de junio, conectando Buenos Aires con Bogotá y Medellín. De esta forma, Viva Air Colombia competirá con Aerolíneas Argentinas y con Avianca. Con esto... ¿Comenzará a mirar con otros ojos al hub Córdoba esta última aerolínea colombiana?

Viva Air Colombia fue autorizada recientemente a iniciar sus actividades en nuestro país, a través de una resolución de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). Fue informado en el Boletín Oficial el día 30 de marzo del corriente año: "Autorízase a la empresa de bandera colombiana Fast Colombia Sociedad Anónima Simplificada (Viva Air Colombia) a explotar servicios regulares internacionales de transporte aéreo de pasajeros, carga y correo en las rutas Bogotá (República de Colombia) – Buenos Aires (República Argentina) y viceversa, y Medellín (República de Colombia) - Buenos Aires (República Argentina), utilizando aeronaves de gran porte".
 


Con esta aprobación, la aerolínea low-cost comenzaría a operar el 2 de junio, conectando Buenos Aires con Bogotá y también con Medellín. A partir de esa fecha comenzará a competir con su compatriota Avianca y con Aerolíneas Argentina

Actualmente, y desde hace muchos años, la aerolínea Avianca opera la ruta Buenos Aires-Bogotá. "Contamos con 2 vuelos diarios desde Buenos Aires, lo cual nos permite ofrecer una oferta muy atractiva para el pasajero que quiere ir a Bogotá y/o a otros destinos con los que conectamos", cuenta a InfoNegocios Gustavo Esusy, gerente de ventas para Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. 

Avianca al momento cuenta con un factor de ocupación muy positivo, según afirman desde la aerolínea, lo que hace que a partir del mes de mayo empiece a operar con aviones de doble pasillo, duplicando así su oferta comercial desde y hacia Buenos Aires.

¿Se vendrán nuevas rutas desde Argentina? ¿Córdoba está en la mira?
"Permanentemente analizamos varios factores que nos permiten definir las oportunidades para operar rutas nuevas y rentables. Si bien a la fecha no hay un plan definido de rutas nuevas desde Argentina, Córdoba al igual que otras ciudades en la región están en constante evaluación para lo cual también trabajamos muy cercanos a las autoridades para identificar oportunidades y de ser el caso obtener los derechos de operación de las rutas que pudieran ser más viables", afirma Gustavo Esusy.
 


¿Avianca low-cost?
"En Avianca venimos trabajando arduamente para aterrizar nuestro nuevo modelo de negocio con el que buscamos ofrecer al cliente lo mejor de los dos mundos: precios competitivos, personalización, eficiencia operativa -modelo low cost- y una sólida red de rutas, conectividad de largo alcance, el mejor programa de viajero frecuente, salas VIP, entre otros", asegura Esusy.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.