Con una producción de 8 millones de pares, Topper apuesta a más locales exclusivos

La argentina Topper nació en 1975 como una marca de zapatillas a la que, de a poco, se le fueron incorporando distintas prendas siempre relacionadas al deporte. Hoy en día, la marca mantiene una producción anual de unos 8 millones de pares entre sus líneas Fútbol, Tenis, Running, Casual/Urbano, Fitness, Outdoor e Indoor. Además, desde hace un tiempo comenzaron con la apertura de locales "concepto exclusivos", que ya suman diez en el país. "Este año abrimos dos locales, uno en Unicenter y otro en Abasto. Próximamente estaremos realizando la apertura de un local en el Estadio de Vélez", explican desde la marca. En lo que se refiere a eventos deportivos para lo que queda del año la marca Topper aspira a tener una gran presencia. "Vamos a estar en la Copa Davis, como sponsor oficial de la indumentaria del equipo argentino, además a mediados de noviembre estaremos como main sponsor de la Copa Topper y en diciembre como sponsor de la Copa Peugeot", resumen desde Topper.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.