Con TaxiAD, la publicidad móvil ahora también viaja en taxi ($ 950 al mes por móvil)

Comenzó por los colectivos y ahora la publicidad móvil se sube a los taxis. La novedad ya puede verse en varios vehículos que circulan por las calles de la ciudad, aunque por ahora exhiben sólo los datos de la empresa que comercializa el espacio: Metas Promo.
El sistema TaxiAD utiliza carteles luminosos ubicados detrás de los sombreritos reglamentarios, que se alquilan para publicidad. El costo es de $ 950 al mes (más $ 150 del costo de producción por unidad) y el contrato mínimo es por 15 móviles.

El contrato mínimo es por un mes y por 15 unidades, pero desde la empresa comercializadora aseguran que para lograr una buen cobertura son necesarios 30 móviles. La medida del cartel es de 0,80 por 0,40 metros, lo que asegura la visibilidad de la publicidad. La comercialización corre por cuenta de Metas Promo, que comparte la ganancia con los propietarios de los taxis que aceptan llevar el cartel móvil.
Además de 24 horas de publicidad, la modalidad ofrece otras ventajas como:
- Alta circulación por toda la ciudad de Córdoba.
- Selección de taxis según el recorrido o zona geográfica que se requiera.
- Cobertura, trayecto y logística garantizando concentración  de público.
- Horario full time, los 30 días del mes.
- Efectividad en la comunicación, ya que tiene gran visibilidad e impacto visual.
- Carcelería back ligth, con mantenimiento permanente por parte de empresa y los propietarios de cada vehículo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).