Con su planta de recapado en Morteros, Michelin sale a enamorar a camioneros (desde el bolsillo)

Los neumáticos Michelín son más caros que su competencia: ¿verdadero o falso? Verdadero... ¡pero falso!, se apresuran a aclarar desde la marca francesa. Es que si bien las cubiertas Michelín cuestan más, su durabilidad y ahorro de combustible repagan la inversión con creces en flotas de camiones y ómnibus.
Y ahora, más todavía: instalaron en Morteros (Córdoba) su primera planta de recapado para neumáticos de vehículos pesados que permite “tener una cubierta nueva de nuevo” y a 35% del valor de un 0 km.
Con una inversión de $ 17 millones en esa localidad a 200 kilómetros de Córdoba Ciudad, la planta Michelín espera recapar 6.000 cubiertas en 2012, generando una facturación de $ 8 millones, según explican Eliana Banchik (gerente de marketing) y Nicolás Konsol (responsable de comunicación) de la empresa.
(Detalles y curiosidades del mercado de los neumáticos en nota completa).

Ricardo Sandá, jefe de producto camiones, Antonio Mello, presidente de Michelín Argentina y Eliana Banchik, gerente de Marketing
Ricardo Sandá, jefe de producto camiones, Antonio Mello, presidente de Michelín Argentina y Eliana Banchik, gerente de Marketing

Sin contar los 4,5 millones de neumáticos con que salen equipados los autos 0 Km que se producen al año en Argentina, el mercado de cubiertas de reposición asciende a unas 7 millones de unidades/año para el segmento de autos y caminonetas.
Camiones y ómnibus consumen un millón más en el país, aunque por su precio el valor de ese mercado se acerca al de los autos.
Michelín vendió medio millón de cubiertas en el mercado de reposición en 2011, una categoría donde también están presentes gigantes como Fate, Pirelli, Good Year, Bridgestone, entre otras marcas.
El plan de recapado de neumáticos para ómnibus y camiones de Michelín aplica solamente a neumáticos de esa marca que tengan el casco en buen estado.  Así, mientras una cubierta nueva de camión puede costar $ 4.100, una con recapado Michelín rondará los $ 1.500 y el proceso se puede repetir hasta dos veces, alargando considerablemente la vida útil de la inversión inicial.
Para una flota de 50 camiones de 18 ruedas con un promedio mensual de 12.000 kilómetros recorridos, el sistema de recapado Michelín -afirman desde la marca- permite ahorros cercanos a los $ 800.000 anuales entre neumáticos y combustible.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).