Con su fuerte en el e-commerce, llega otro local de Parfumerie a Córdoba (y se acerca a las 30 tiendas en todo el país)

(Por Julieta Romanazzi) En el mundo de las fragancias y la belleza, Grupo Cortassa se destacó como un actor clave en el mercado argentino durante muchos años. La historia de éxito de esta empresa familiar comenzó con la marca Cortassa Perfumerías, la cual evolucionó y creció hasta convertirse en un referente en el sector. Pero antes de la pandemia el Grupo adquirió la entonces llamada “La Parfumerie”, que luego la convirtió en “Parfumerie”, marca que hoy tiene 27 locales en todo el país, y va por su segundo local en Córdoba.

 

Image description
Image description

La adquisición de “La Parfumerie” marcó el inicio de una nueva etapa en Grupo Cortassa. Dicha marca al poco tiempo se transformó en “Parfumerie”, simplemente, simbolizando un nuevo comienzo y valores renovados, destacando la importancia de la accesibilidad, la amabilidad y la cercanía con los clientes como parte de su enfoque en la atención y la experiencia de compra. Un aspecto que destaca hoy a Parfumerie en el mercado es su compromiso con la diversidad y la inclusión, tal es así que la marca fue pionera en llevar a cabo campañas en apoyo al orgullo LGBTQ+. Este enfoque le permitió llegar a nichos de mercado que tradicionalmente no eran atendidos por la perfumería convencional.

La pandemia presentó desafíos significativos, pero también significó para Parfumerie el crecimiento del comercio electrónico. La marca fortaleció su presencia en este canal y se convirtió en el líder del mercado en ventas online de perfumería de lujo en Argentina. Si bien la participación de las ventas en línea disminuyó desde los niveles de pandemia, todavía representa para la marca aproximadamente el 40% de las ventas totales, lo que subraya la importancia de esta plataforma en el modelo de negocio de la empresa.

En cuanto a su expansión física, Grupo Cortassa continúa con las remodelaciones en sus locales para reflejar su nueva identidad como Parfumerie, pero todavía se puede ver en algunas localidades la marca Cortassa Perfumerías. 

En Córdoba la marca directamente desembarcó con su nueva identidad (Parfumerie) en febrero de 2022, donde abrió su primer local en Nuevocentro Shopping, y ahora se prepara para inaugurar el segundo en Shopping Patio Olmos (el cual contará con la presencia de cosmética selectiva de marcas como Dior, Estée Lauder, Givenchy y Lancome), del cual se espera que supere a su predecesor en términos de presencia y ventas. 

Además Parfumerie tiene planes de continuar expandiéndose en otras localidades del interior del país, y continuar así siendo un actor influyente en la industria de la belleza y la fragancia en Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).