Con nuevos dueños, Bicupiro va por el mercado internacional.

Con la firme idea de recuperar la marca pero convencidos que retomar el mercado interno les va a llevar su tiempo, el venezolano Salomón Yehia (foto) y sus socios hacen una fuerte apuesta al mercado internacional y ya le vendieron 200 camiones compactadores de basura RCP IV al gobierno de Venezuela por un monto total de U$S 8.000.000.
Trabajando -por ahora- bajo el nombre Sim Corporación en los planos administrativos, Bicupiro no cambiará su marca y ya explora mercados como Chile, Paraguay, Europa y Asia. “Tenemos cerrado un contrato con Chile para colocar 170 camiones en el 2010 y estamos en negociaciones con Paraguay también”, explica Yehia, ya radicado en Oncativo con toda su familia.
La fábrica, ubicada en Bartolomé Mitre y Castelli de esa localidad, cuenta con 75 empleados y actualmente tiene un ritmo de producción del 37%, que quieren llevar al 100% de cara al 2010.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.