Con nueva imagen, Natania llega a Tucumán: inversión por US$ 80 millones y 1.000 casas en la primera etapa

En lo que va de 2011, Natania (Grupo Ecipsa) ya entregó 250 viviendas. Y los festejos fueron por dos: renovó su imagen corporativa (foto) y lanzó el sistema en la provincia de Tucumán, que de esta manera se sumó a San Juan, Córdoba, Mendoza, Río Negro y Neuquén. En Tucumán, la firma invertirá US$ 80 millones con el objetivo de construir 1.000 casas en una primera etapa.
Precisamente, Tucumán es la primera plaza en contar con la nueva imagen de la empresa, que viene acompañada además por un nuevo slogan “Tu Casa Sí o Sí”. En las próximas semanas, se continuará con la tarea de cambio de imagen en las demás plazas en las que opera la empresa, con la remodelación de todos los locales de venta. ¿Proyectos? Dicen que habrá nuevos productos y más plazas en breve.

“Queremos que cada día más familias de clase media puedan cumplir el sueño de la casa propia. Trabajamos para que Natania sea siempre la mejor opción, la más rápida y la más segura, en un marco de transparencia y mediante verdaderos planes de financiación propia en pesos”, dicen desde la empresa.
Natania es un sistema de construcción y comercialización de viviendas de Grupo Ecipsa. Nació en 1986 y está presente en San Juan, Córdoba, Mendoza, Río Negro y Neuquén. Actualmente, brinda más de 90 alternativas para facilitar el acceso a la casa, departamento y lote propio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).