Con más carteles que bolsitas (y sin inhibidores) arrancó la prohibición de celulares en los bancos

Desde ayer rige en todo el país la ley que prohíbe el uso -y la exhibición- de celulares dentro de entidades bancarias. Pero lejos de la instalación de inhibidores y con una casi nula utilización de bolsitas para celulares, los bancos apostaron fuerte a la señalética y a la conciencia de clientes (y empleados, claro). “Si bien el banco compró 100.000 bolsitas, estamos manejándonos mucho con carteles y notamos que hay mucha conciencia por parte de la gente”, cuentan fuentes de Bancor. (Más sobre esta prohibición y la ley cordobesa que establece 15 días de arresto, haciendo clic en el título de la nota).

Desde el Hipotecario explican que entre la señalética y los guardias de seguridad que informan sobre la medida, la jornada de ayer fue normal. El banco Macro, en tanto, puso a disposición las bolsas para guarda de celulares y ya tiene instaladas las barreras visuales en sus principales sucursales.  
¿Y la ley que establece 15 días de arresto por uso de celular dentro de un banco en Córdoba? La medida es vista como “excesiva” por las entidades bancarias, quienes no se han hecho eco de la misma.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).