Con la japonesa Daikin, Nanzer quiere llegar a clientes residenciales (nuevo showroom y oficinas)

Su fuerte siempre fueron las grandes obras (instaló los aires acondicionados en el Centro de Convenciones Córdoba) pero ahora quieren llegar a los clientes residenciales con Daikin, la marca japonesa líder en el mundo. Las novedades de la empresa que comanda Sebastián Nanzer, a continuación.

En el mercado, Nanzer ya tiene sus bodas de plata encima. Son conocidos por obras grandes: instalaron el equipo de refrigeración de todos los Farmacity de la ciudad, las oficinas de Grido y recientemente el Centro de Convenciones Córdoba y los nuevos consultorios de Reina Fabiola (donde trabajaron con Daikin).

Ahora quiere llegar a los clientes residenciales con japonesa Daikin, líder mundial en aires acondicionados.

La marca es especialista en Inverter y creó -y patentó- VRV (Volumen de Refrigerante Variable) “que es tope de gama en aires acondicionados”, según explica Sebastián Nanzer, dueño de la empresa que lleva su apellido. El VRV permite un 50% de ahorro energético contra un sistema tradicional y un Inverter vs un tradicional, un 35%.

Ayer, la empresa cordobesa estrenó espacio en Barrio Parque Horizonte (El Tirol 486) donde montó un showroom y sus nuevas oficinas con el objetivo de concentrar sus actividades.

-¿Cómo está el sector? -preguntamos.

-Este año está flojo, pero ahora como que se ha reactivado. Nosotros en este momento estamos por empezar obras muy grandes”, respondió Nanzer.

Lo que viene

Están a cargo de la instalación de refrigeración en las 34 escuelas ProA de la provincia.

Representan varias marcas; son representantes de Daikin, que es número uno en el mundo en aires acondicionados, acá no es tan conocida.

Su foco hacia adelante está en los clientes residenciales en sintonía con Daikin, tanto en calefacción con radiadores, calderas y pisos radiantes, y con refrigeración con split y multi split.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).