Con "Garantizar Digital” monotributistas y responsables inscriptos pueden acceder a un crédito de $ 100.000 en Wilobank

Es un producto que se tramita totalmente online y que abre las puertas al financiamiento de hasta $ 100.000 a emprendedores en todo el país. Surge de la alianza entre Garantizar SGR y Wilobank, el primer banco 100% digital del país. Se resuelve entre 24 y 48hs.

Juan Ozcoidi, director ejecutivo Wilobank; Guillermo Francos, presidente Wilobank; Darío Wasserman, presidente de Garantizar, y Sabina Ozomek, gerenta general de Garantizar.
Juan Ozcoidi, director ejecutivo Wilobank; Guillermo Francos, presidente Wilobank; Darío Wasserman, presidente de Garantizar, y Sabina Ozomek, gerenta general de Garantizar.

“Este nuevo canal propone una solución ágil de financiamiento a pequeños emprendedores, ya que toda la gestión y envío de documentos se hace on-line de forma muy sencilla. Garantizar les da a sus clientes la garantía para que Wilobank (primer banco digital del país) otorgue el préstamo en forma inmediata”, explicó Dario Wasserman, presidente de Garantizar.

“Un panadero que quiere comprar un horno, un plomero que necesita una herramienta, un comerciante que quiere hacer reformas o necesita capital de trabajo… A todos ellos les ofrecemos acceso al crédito en condiciones favorables y ágiles. Nosotros venimos a hacer un aporte para llegar a ese mercado que tiene muchas necesidades de financiamiento y pocas oportunidades de conseguirlo”, agregó Sabina Ozomek, gerente general de Garantizar.

Para poder acceder a esta herramienta, el emprendedor deberá ser responsable inscripto o monotributista (desde categoría D en adelante) y el monto máximo a obtener es $ 100.000. Todo el trámite se hace on-line 24x7 y gracias al aval que ofrece Garantizar, Wilobank otorga el préstamo en forma inmediata.

“Estamos ante un gran cambio, porque este canal nos da una gran capilaridad, llegando a las micropyme de todo el país, independientemente de la geografía en la que se encuentren”, resume Ozomek.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).