¿Con ganas de ser unicornio? Cuenta regresiva para la Experiencia Endeavor Córdoba (2 de noviembre en el Quorum)

Inspirar, Capacitar y Conectar. Ese es el gran objetivo de Endeavor. Y con ese espíritu impulsan esta nueva edición presencial del evento por excelencia para el mundo emprendedor. Charlas inspiradoras de la mano de expertos y emprendedores de industrias. Workshops y mentorías de capacitación liderados por compañías y mentores referentes, y actividades de networking para potenciar la comunidad de emprendedores de Argentina; son algunas de las actividades en las que podrás participar. Mirá cómo reservar tu entrada

Image description

Ayer se realizó el lanzamiento de la Experiencia Endeavor Córdoba 2022, que tendrá lugar el próximo miércoles 2 de noviembre en el Centro de Congresos y Convenciones del Quorum Córdoba Hotel.

En las modernas instalaciones de Globant, el lanzamiento oficial del evento para emprendedores inició con la bienvenida de Luciano Nicora, vicepresidente de Endeavor Argentina, quien adelantó que: “Este año, además de volver al formato 100% presencial después de casi tres años, la Experiencia Endeavor, va a tener la particularidad de ofrecer un espacio de formación y acercamiento al universo web 3, para promover la construcción de proyectos y emprendimientos desde esta plataforma”. 

Seguidamente, el speaker invitado para esta presentación y referente del ecosistema web 3 fue José Romero Victorica - cofundador de Bircle: empresa dedicada a la tokenización de bienes tangibles, quien expuso acerca de cómo conectar el mundo real con la blockchain y el metaverso. José es abogado UNC (Premio Universidad), profesor del seminario sobre Blockchain, Facultad de Ingeniería UCC, formación de posgrado en Fintech (UCC), y en Inteligencia Artificial y Derecho (UBA). 

En esta edición, la Experiencia Endeavor Córdoba te invita a: 
“Inspirarte”, con charlas y testimonios de emprendedores y líderes de compañías referentes que compartirán sus experiencias, aprendizajes y últimas tendencias en el ecosistema. Al momento, los speakers confirmados son: Eduardo Della Maggiora, fundador y CEO de Betterfly; Gastón Taratuta, fundador y CEO de Aleph; Luz Borchardt, cofundadora y VP de Marketing de Henry; Sebastián Serrano, cofundador y CEO de Ripio. El panel de “Talento Cordobés” estará compuesto por Joaquín Olmedo de Filadd; Ezequiel Bucai de Wibond; Mariano Sáenz de Winclap.   

“Capacitarte”, con instancias de capacitación grupal brindadas por expertos en distintas áreas estratégicas para asesorar a emprendedores en sus principales desafíos. Los Workshops y Endeavor Mentors estarán liderados por prestigiosos mentores de la red de Endeavor en Argentina, quienes brindarán mentorías grupales para emprendedores en temáticas y desafíos puntuales del sector.

Además, se presentará una nueva edición del “Club del Pitch”, donde Endeavor ofrece la oportunidad a emprendedores de presentar sus proyectos frente a toda la audiencia de la Experiencia Endeavor, y un jurado que brindará feedback desde distintas perspectivas: la del inversor, el cliente y un feedback crítico.


 
“Conectarte”, con actividades exclusivas para generar conexiones estratégicas entre emprendedores, partners, inversores y referentes de la Red Endeavor. En este sentido, en el Meet de Companies, los emprendedores podrán reunirse 1:1 con reconocidos empresarios para recibir asesoramiento sobre sus proyectos y generar conexiones.

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.