¿Con ganas de ser unicornio? Cuenta regresiva para la Experiencia Endeavor Córdoba (2 de noviembre en el Quorum)

Inspirar, Capacitar y Conectar. Ese es el gran objetivo de Endeavor. Y con ese espíritu impulsan esta nueva edición presencial del evento por excelencia para el mundo emprendedor. Charlas inspiradoras de la mano de expertos y emprendedores de industrias. Workshops y mentorías de capacitación liderados por compañías y mentores referentes, y actividades de networking para potenciar la comunidad de emprendedores de Argentina; son algunas de las actividades en las que podrás participar. Mirá cómo reservar tu entrada

Ayer se realizó el lanzamiento de la Experiencia Endeavor Córdoba 2022, que tendrá lugar el próximo miércoles 2 de noviembre en el Centro de Congresos y Convenciones del Quorum Córdoba Hotel.

En las modernas instalaciones de Globant, el lanzamiento oficial del evento para emprendedores inició con la bienvenida de Luciano Nicora, vicepresidente de Endeavor Argentina, quien adelantó que: “Este año, además de volver al formato 100% presencial después de casi tres años, la Experiencia Endeavor, va a tener la particularidad de ofrecer un espacio de formación y acercamiento al universo web 3, para promover la construcción de proyectos y emprendimientos desde esta plataforma”. 

Seguidamente, el speaker invitado para esta presentación y referente del ecosistema web 3 fue José Romero Victorica - cofundador de Bircle: empresa dedicada a la tokenización de bienes tangibles, quien expuso acerca de cómo conectar el mundo real con la blockchain y el metaverso. José es abogado UNC (Premio Universidad), profesor del seminario sobre Blockchain, Facultad de Ingeniería UCC, formación de posgrado en Fintech (UCC), y en Inteligencia Artificial y Derecho (UBA). 

En esta edición, la Experiencia Endeavor Córdoba te invita a: 
“Inspirarte”, con charlas y testimonios de emprendedores y líderes de compañías referentes que compartirán sus experiencias, aprendizajes y últimas tendencias en el ecosistema. Al momento, los speakers confirmados son: Eduardo Della Maggiora, fundador y CEO de Betterfly; Gastón Taratuta, fundador y CEO de Aleph; Luz Borchardt, cofundadora y VP de Marketing de Henry; Sebastián Serrano, cofundador y CEO de Ripio. El panel de “Talento Cordobés” estará compuesto por Joaquín Olmedo de Filadd; Ezequiel Bucai de Wibond; Mariano Sáenz de Winclap.   

“Capacitarte”, con instancias de capacitación grupal brindadas por expertos en distintas áreas estratégicas para asesorar a emprendedores en sus principales desafíos. Los Workshops y Endeavor Mentors estarán liderados por prestigiosos mentores de la red de Endeavor en Argentina, quienes brindarán mentorías grupales para emprendedores en temáticas y desafíos puntuales del sector.

Además, se presentará una nueva edición del “Club del Pitch”, donde Endeavor ofrece la oportunidad a emprendedores de presentar sus proyectos frente a toda la audiencia de la Experiencia Endeavor, y un jurado que brindará feedback desde distintas perspectivas: la del inversor, el cliente y un feedback crítico.


 
“Conectarte”, con actividades exclusivas para generar conexiones estratégicas entre emprendedores, partners, inversores y referentes de la Red Endeavor. En este sentido, en el Meet de Companies, los emprendedores podrán reunirse 1:1 con reconocidos empresarios para recibir asesoramiento sobre sus proyectos y generar conexiones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.