Con Flavia Irós al volante, Mía le muestra la trompa a la 100.5 (con la histórica Tessio)

Si fuera una carrera de F1, el líder histórico (100.5 del Grupo Cadena 3) tendría a su retador (Mía del Grupo Mitre) pegado en los espejos y mostrándole la trompa en las rectas para intentar el zarpazo.
Y para ponerle más condimento a la disputa, las caras visibles de ambas escuderías son bellas y talentosas mujeres: la (joven pero histórica) Gabriela Tessio (y también Gabriela Vieyra, claro) del lado de 100.5 y la rubia Flavia Irós, cara visible de Mía 104.1
En el ranking general, detrás de Cadena 3 (AM + FM con Mario Pereyra como capitán del barco), las dos radios que le siguen en el último rating de Ibope son 100.5 (11,38% del market share) y Mía FM (10,74%), que superó a Radio Popular (y su piloto estrella Titi Ciabattoni).

Además de la sorpresa de Mía, el segundo "fenómeno" es Gamba FM, la emisora que pilotea el talentoso Gato Fernández que ya está 7ma en la general y tiene casi tanto share como Pobre Johnny y FM Shopping, dos de las tres emisoras de Grupo Shopping.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).