Con Fibercorp viento en popa, Fibertel quiere seguir ampliando su backbone (y suma productos para Pymes)

A un año de haber lanzado Fibercorp, su servicio para grandes empresas con velocidades que llegan hasta 1 GB, la gente de Fibertel se muestra muy conforme con el pronóstico realizado en el lanzamiento. “Venimos en línea con lo que habíamos pronosticado cuando presentamos el servicio; si bien por contratos de confidencialidad no podemos dar nombres, sí te digo que hemos sumado empresas de retail, salud, petroleras, del sector bancario y financiero”, cuenta Ignacio Ardohain, gerente comercial de Fibercorp. (Sigue en nota completa).

- ¿Completaron las obras del anillado de fibra óptica (backbone)?-, preguntamos.
- Lo que estaba en el plan 2010 (5.900 km. de red de fibra óptica) ya está finalizado, pero este año lo estamos ampliando pues queremos -por una cuestión de competitividad- llegar a todas las ciudades.
La empresa lanzó además un producto para Pymes que -aunque con menor velocidad-  ofrece por $ 95 (más Iva, los primeros 6 meses) 6 MB de bajada (768 K. de subida). “Este producto para Pymes es muy requerido en Córdoba, una plaza que siendo la más importante en cuanto a cantidad de clientes en el interior, razón por la que estamos armando una estructura para seguir creciendo”, dice Ardohain, a quien tendremos por Córdoba en un par de semanas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).