Con expensas que superan los $ 1.000, los morosos en los countries llegan al 20%.

Si bien desde el 2008 se viene escuchando hablar de porcentajes que rondaban el 10% de morosidad en el pago de las expensas en los countries, lo cierto es que en dos años ese número se duplicó. “Sólo con los incrementos aplicados hasta abril y mayo, hoy en día se calcula un promedio del 20% de morosos en countries”, señala un informe de Coterránea.
¿A qué se debe? El aumento en la morosidad está directamente vinculado a los incrementos en las expensas, que suben básicamente por los costos que demanda la seguridad: “las expensas en un country arrancan en los $ 400 pero en muchos casos superan los $ 1.000”, dicen desde Coterránea.
En esa línea, y teniendo en cuenta los nuevos aumentos de paritarias (a aplicarse en julio y septiembre) el porcentaje de morosidad podría trepar a un 25% o más.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.