Con el tratamiento orthomolecular vivís 100 años.

Como los viejos vendedores de elíxires del Lejano Oeste que prometían la fuente de la eterna juventud, en el Chaco existe un centro médico de revitalización que -dicen- te alarga la vida. Al tratamiento orthomolecular (como me lo cuentan te lo cuento) lo puso de moda Moria Casán y ya son más de 17.000 las personas que pasaron por la institución chaqueña, según cuenta su impulsor Ricardo Weschenfeller. ¿En qué consiste? Te limpian las arterias con un suero, te practican ozonoterapia y te inyectan una vacuna “antiedad” que tiene, entre sus componentes, té verde. Para dos personas, el tratamiento sale U$S 2.400. ¡Ah! Y como si fuera poco, el costo incluye los gastos del hotel donde se realiza el tratamiento de 4 horas por día. Dicen que además de mejorarte la piel y el rendimiento neuronal, previene infartos y arteriosclerosis. ¿Alguno de los 17.000 que lo probó y nos cuente en Comentar?

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.