Con el nuevo Peugeot 2008, la marca francesa busca llegar al top 3 en la categoría SUV (un segmento que tenía descuidado)

Peugeot presentó oficialmente su nuevo SUV, el Peugeot 2008. Lo hizo en Avec Peugeot, concesionario perteneciente a Grupo Quijada. Este lanzamiento marca el regreso de la marca francesa a un segmento en el que había perdido protagonismo, buscando ahora posicionarse entre los tres líderes en la categoría SUV.

El Peugeot 2008 se destaca por su diseño dinámico y elegante, características que reflejan la identidad de la marca. Con un motor turbo T200 de 120 CV y una transmisión automática CVT de 7 velocidades, el modelo ofrece una conducción ágil y eficiente, sumada a una estética que combina estilo y funcionalidad.

En el interior, el SUV está equipado con el innovador Peugeot i-Cockpit, un concepto que redefine la experiencia de manejo gracias a una posición elevada y un volante compacto. El cuadro de instrumentos digital en 3D y una pantalla táctil central de alta definición permiten un control intuitivo de todas las funciones del vehículo.

Además, el 2008 no deja de lado la conectividad: es compatible con Apple CarPlay y Android Auto, facilitando la integración de dispositivos móviles. Este enfoque tecnológico, sumado a detalles de confort, busca atraer a un público que valora tanto el diseño como la innovación.

Un segmento competitivo y ambiciones claras

Durante una entrevista con Julián Ottone, gerente nacional de Ventas de Stellantis, se destacó que la nueva versión del 2008 es clave para la marca. "Volvemos a competir en un segmento en el que habíamos estado ausentes, y la aspiración es ser top 3 en el liderazgo de los SUV", le comentó a InfoNegocios. 

El modelo competirá con referentes como el Jeep Renegade, Citroën C3 Aircross y Renault Duster. Con la intención de vender mil unidades mensuales, Peugeot busca alcanzar entre un 2,5% y un 2,7% del market share en esta categoría. Según Ottone, las primeras unidades ya están prácticamente prevendidas.

Producción nacional y opciones de financiamiento

Uno de los aspectos más destacados del nuevo Peugeot 2008 es que se produce en la planta de Palomar, luego de una inversión de 270 millones de pesos por parte de Stellantis. Este hecho no solo refuerza la presencia de la marca en el mercado local, sino que también le da sostenibilidad a la producción nacional. El vehículo tiene un 40% de componentes locales, mientras que el 60% restante es importado.

En cuanto a precios, la versión de entrada (Active) comienza en los 32,7 millones de pesos, mientras que la gama llega hasta los 36 millones para la versión GT. Peugeot también ha desarrollado planes de financiamiento atractivos, incluyendo una opción con tasa cero por hasta 10 millones de pesos.

 Un regreso con estilo

Con este lanzamiento, Peugeot busca recuperar el terreno perdido en un segmento que había descuidado. El 2008 llega con una propuesta que combina diseño, tecnología y un precio competitivo, posicionándose como una opción atractiva dentro del mercado SUV. ¿Logrará Peugeot hacer podio en este segmento tan disputado? Solo el tiempo lo dirá, pero las primeras señales apuntan en esa dirección.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.