Con el ex Feigin, Tarjeta Naranja contará con 63.000 m2 propios (más 5.000 m2 alquilados y 122 locales)

Con 4.883 m2, el predio de la ex Feigin que Tarjeta Naranja adquirió en el año 2009 mediante leasing (Humberto Primo al 400) estará destinado a actividades administrativas. El inicio de la obra está prevista para este año y será el segundo edificio administrativo del plástico cordobés más importante en superficie (“La Fábrica” en Sucre 541 tiene unos 6.000 m2). Sumando todos los inmuebles propios (en la ciudad de Córdoba, Santa Fe y Tierra del Fuego), Tarjeta Naranja reúne más de 63.000 m2, de los cuales, casi 50.000 m2 corresponden al depósito situado sobre la Ruta Nacional 36 (Córdoba), mientras que el resto está destinado a actividades comerciales y administrativas. Asimismo, alquila 4.450 m2 para actividades administrativas y centro de impresión. Cuenta además, con 122 locales comerciales ubicados en 21 provincias, 120 de ellos alquilados.
 

Ubicación - Superficie (m2) - Destino del Inmueble

Propio

Córdoba

Sucre 152, 154 y 541 - 6.307 m2 - Actividades administrativas
Humberto Primo - 4.883 m2  - Actividades administrativas
Jujuy 542 - 853 m2 - Actividades administrativas
Ruta Nacional 36, km. - 8 49.249 m2 - Depósito

Santa Fe
San Jerónimo 2348 y 2350 - 1.475 m2 - Actividades comerciales y administrativas
Río Grande, Tierra del Fuego - 309 m2 - Actividades comerciales y administrativas

Alquilado

Córdoba

Sucre 145/151, La Rioja 359, 364 y 375 - 4.450 m2 - Actividades administrativas y centro de impresión

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).