Con Cuora, la cordobesa Systel apuesta fuerte al mercado externo (y crece al 20% anual)

Si allá por el año 1995, cuando fabricaban las primeras balanzas en el garage de una casa, le hubiésemos dicho a la gente de Systel que en 15 años, la marca estaría consolidada con sus balanzas comerciales en el mercado nacional y que la ampliación de su nueva planta les permitiría diversificar sus productos y competir fuerte al exterior, seguramente nos hubiesen mirado de reojo.
Pero lo cierto es que 16 años más tarde, Systel no sólo produce unos 3.000 equipos por mes, sino que además viene manteniendo un crecimiento sostenido del 20% anual (y este año espera llegar al 30%).
“Hemos ampliado nuestra planta en 1.200 metros productivos más, lo que nos permite pensar en nuevos productos, como Cuora, una balanza electrónica con impresor incorporado, de última generación, con la que vamos a llegar a mercados homologados como Venezuela, Uruguay y México; pero también a países como Paraguay, Perú y Bolvia”, nos cuenta Diego Requena, gerente general de Systel. 
La ampliación de la nueva planta ubicada en Av. Vélez Sársfield 5.555 (barrio Comercial) demandó una inversión de $ 5 millones y les permitirá diversificarse y lanzar nuevos productos, como una cortadora de fiambres en la que ya están trabajando.
 

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.