Con contrato por 10 años, la usina eléctrica de Gecor en Río Tercero tiene el ok para empezar funcionar

En 2006 Generadora Córdoba dejó en manos de la Epec la administración de las centrales termoeléctricas de Villa María, Pilar y General Levalle. Sin perder un minuto, se pusieron manos a la obra e invirtieron US$ 15 millones en una estación generadora de energía eléctrica con una potencia de 32 megavatios, que acaba de ser autorizada para comenzar a operar. La usina se encuentra en un predio al lado de la Petroquímica Río Tercero y le proveerá por 10 años energía al Sistema Interconectado Nacional.

Mediante la publicación en el Boletín Oficial, Generadora Córdoba fue autorizada para ingresar como agente generador del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) a través de su central térmica “13 de Julio”, ubicada en la ciudad de Río Tercero. Esto significa de alguna manera una vuelta al ruedo para Gecor, ya que en 2006 debió dejar la administración de las centrales de Villa María, Pilar y General Levalle, cuya concesión había ganado en 1996.
Además, la empresa está incursionando en otro proyecto vinculado a la generación de energía eólica. Hasta el momento, han realizado estudios de factibilidad en la ciudad de Río Tercero y Morteros y aguardan los resultados para determinar las posibilidades del negocio.

Tu opinión enriquece este artículo:

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.