Con Ceibos el rugby profesional planta bandera en Córdoba (sueldos desde US$ 500 a US$ 3.000)

(Por Luciano Aimar) La llegada de la franquicia argentina Ceibos Rugby a la Superliga Sudamericana de Rugby ya es una realidad. El nuevo “team” se medirá durante 8 fechas iniciales ante sus pares sudamericanos con el objetivo no solo de campeonar sino de desarrollar jugadores y el deporte. En nota completa, todos los detalles de la franquicia que será local en Córdoba.
 

Image description
Fernando Riccomi, presidente de Ceibos Rugby.
Image description
Image description

El nuevo equipo formado oficialmente en diciembre de 2019, tras firmar el acuerdo con la UAR (Unión Argentina de Rugby), va a ser local tanto para entrenar como para jugar sus partidos en las instalaciones del club cordobés Tala Rugby Club.

Allí, recibirá a equipos internacionales como Olimpia (Paraguay), Selknam (Chile), Peñarol (Uruguay) y Corinthians (Brasil). Siendo el 6 de marzo a las 21 hs. el momento exacto en que debuten en la Superliga al recibir al equipo paraguayo.
 


En la franquicia se priorizarán los jugadores jóvenes para desarrollarlos a ellos y al deporte en general, pero también se podrán sumar sin problemas algunos jugadores de más recorrido y experiencia.

Sueldos y costos de la franquicia
El reglamento de la UAR marca que las franquicias tienen un piso de US$ 500 y un techo de US$ 3.000 para ofrecer de sueldos a sus jugadores.

Las plantillas de cada franquicia están integradas por 34 jugadores, que con un piso de US$ 500 en salarios, arrojaría un gasto como mínimo de US$ 17.000 mensuales. Sin contar contratos más altos y gastos de hotelería, pasajes de avión y demás.

En la misma línea de gastos, los viajes a Uruguay, Paraguay, Brasil y Chile que la delegación deberá afrontar representan un verdadero costo, que se solventará de manera privada. Para amortiguar estos números, la dirigencia de Ceibos ha acordado cotizaciones con descuentos con algunas aerolíneas.

Por otra parte, en materia de inversiones, en medios nacionales deportivos de renombre ha circulado la versión que indica que Ceibos es “el equipo del millón de dólares”, pero en diálogo con InfoNegocios, Fernando Riccomi, el hombre detrás de la franquicia, le quitó tono oficial a estas versiones argumentando que: “Se firmó un contrato con la UAR (Unión Argentina de Rugby) que establece un acuerdo de confidencialidad, hay muchas cosas que no se pueden decir”.
 


Los sponsors
Para el debut de la franquicia, Canterbury es el sponsor técnico que acompañará con la confección de la indumentaria de juego, entrenamiento y concentración. Debido a los tiempos veloces con los que se conformó Ceibos, los contratos con otros anunciantes aún no han sido rubricados pero siguen en conversaciones avanzadas para sumar más sponsors.

El torneo
La SLAR (Superliga Sudamericana de Rugby) es un torneo que se disputa en 8 fechas (jugando 4 partidos de local y 4 de visitante), luego se clasifica a una semifinal, coronando con una final. Además, el campeón de la Superliga disputa una “superfinal” con el campeón de la Liga Norteamericana en la Ciudad de México.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.