Con 50 habitaciones completamente reconstruidas, Pinares del Cerro en Carlos Paz, proyecta una temporada al 100% de ocupación (y obtuvieron certificación Oro en “Hoteles más verdes”)

(Por Einat Wald /RdF) Después de un impasse para el sector, Grupo Pinares apuesta y pisa fuerte. No solo invirtió en infraestructura, sino también consiguió la certificación Oro dentro del programa “Hoteles más verdes” (el 78% de los huéspedes hacen check out sabiendo algo más de Sustentabilidad). Tienen piscina climatizada con paneles solares, un spa renovado, habitaciones y suites de lujo y una micro reserva natural propia y exclusiva para sus huéspedes. ¿Te sumás al recorrido?
 

“Se trata de elevar la vara. Hoy el huésped quiere más. No se trata solo de brindar un excelente servicio, brindamos experiencias”, explicó Manuel Belfer, director del Grupo Pinares en la reinauguración del renovado Pinares del Cerro Resort & Suites. Con la certeza de que lo conseguido lleva al hotel a una jerarquía mayor, Belfer subrayó que el proyecto trasciende el impacto de negocios. “El impacto social, el impacto comunitario y el fuerte vínculo con el medio ambiente y el compromiso con la sustentabilidad, son los pilares del proyecto”.
 


Con la presencia del intendente de Carlos Paz, Daniel Gómez Gesteira y el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, la reinauguración en Villa Carlos Paz de Pinares del Cerro Resort & Suites fue definitivamente una celebración. “Hace unos meses, cuando empezaron las obras, las personas venían súper motivadas a trabajar. El contexto era incierto y el proyecto tuvo una gran carga emotiva para todos”, enfatizó. Con las habitaciones y suites ya completamente reconstruidas, se espera que la obra esté completa para el inicio de la temporada de verano 2022 en la que se proyecta tener una ocupación al 100%. 

El ambicioso proyecto comprende la reconstrucción total de 50 habitaciones Premium Club y Suites de lujo, además de la reconstrucción y climatización de la piscina exterior con integración y creación de nuevos espacios. “Es un restyling completo. Una sumatoria de detalles mínimos pero que hacen al absoluto confort”, sostuvo Belfer. La innovadora obra proyecta la climatización de la piscina con paneles solares, controles de emisión en la climatización y reemplazo de artefactos de iluminación por LED y bajo consumo.
 


Además, la experiencia sustentable no termina en el hotel. Los huéspedes podrán hacer una experiencia exclusiva de acercamiento y concientización en 450 metros de sendero de Bosque Nativo. “Naturalia es una micro reserva natural donde la fauna, la flora, los minerales agudizan los sentidos. No existen precedentes en América Latina”, concluyó Belfer.

Para cerrar una emotiva jornada y antes del corte de cintas de la reinauguración, Belfer explicó: “La sustentabilidad es un camino de ida, siempre hay que seguir avanzando”. El gen Pinares definitivamente lo tiene en su ADN.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.