Con 5 productos en el mercado, el co-branding Coca Cola - Arcor superó 10% sus objetivos

Cuando en junio del año pasado la gente de Arcor anunció su co branding con el gigante Coca Cola, inició un proceso secuenciado en el que fue lanzando al mercado argentino distintos productos.
Así, a la categoría MenthoPlus Powered, que lanzó coincidentemente con el Mundial 2010 le siguieron los MenthoPlus Sprite (que incluía caramelos, chicles sin azúcar y chupetines) y el helado de Fanta.
“La idea era pensar en territorios comunes, que a través de esta alianza potenciaran a ambas empresas con productos innovadores que aportaran valor a las marcas”, explica Alejandro Cobeñas, gerente regional de marketing de Arcor.
Con cinco productos en el mercado de América del Sur, ambas compañías hacen un balance más que positivo ya que superaron en un 10% los objetivos planteados inicialmente. 
-¿Se vienen nuevos lanzamientos?-, preguntamos.
- Siempre estamos pensando en nuevos productos y en llevar los que tenemos a otros países, pero por ahora no tenemos nada en firme-, dice Cobeñas. 
Con esta estrategia “abanico”, Arcor apuntó a lograr una cobertura regional y ahora piensa crecer en escala geográfica y de productos.

Todos los productos de co-branding Arcor Coca-Cola fueron lanzados en Argentina, aunque -a excepción de Paraguay- no todos ellos en todos los países de la región.
Así, en Chile, donde la marca del co-branding no es Topline sino Bigtime, lanzaron sólo la línea de golosinas; en Perú los chicles de Sprite Zero (coincidente con el lanzamiento de la marca) y en Bolivia salieron sólo con el helado de Fanta, que fue muy bien recibido en esa plaza. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).