Con 18.000 usados comprados, OLX Autos duplicó sus operaciones en el país (Córdoba, en el centro de las alianzas estratégicas)

Cerró su año fiscal con resultados que van de la mano con la expansión que planean. Los números, la expansión territorial y las alianzas estratégicas, en esta nota.

Image description

El sitio web cerró su año fiscal con más de 18.000 compras de usados, 3 nuevas oficinas comerciales y alianzas promisorias. En sus más de 3 años de operaciones en el país, ya lleva comprados más de 30.000 vehículos usados, duplicando año a año sus objetivos y operaciones. Además, para este nuevo año, ya tiene una nueva apertura anunciada: la ciudad de Rosario.
 


Resultados del año fiscal (que acaban de cerrar)
Durante todo el año fiscal, OLX Autos duplicó su presencia en puntos claves del país con la apertura de 3 nuevas oficinas comerciales en Salta, Bahía Blanca y Neuquén -que se suman a las ya 3 existentes en Buenos Aires, Córdoba y Mendoza-, lo que le asegura mayor protagonismo en plazas estratégicas y le permite llegar a regiones muy interesantes como la patagonia o el norte del país. “Esto es clave ya que los autos usados en el interior representan el 60% de las compras que se realizan en OLX Autos”, aseguran.

Por otro lado, la empresa amplió su plantel de colaboradores en un 45% pasando de 181 colaboradores a comienzos del 2021 a más de 320 en 2022.

Córdoba, en el centro de las alianzas estratégicas
Entre las alianzas, generaron 6 nuevas que son estratégicas: con el sector inmobiliario junto a desarrollistas importantes como Grupo Edisur y Dycsa en Córdoba, la inmobiliaria Re/Max Chacras en Mendoza, Tocana Desarrollos en Bahía Blanca, y Red en Buenos Aires, quienes ofrecen a sus clientes la entrega de un auto usado como parte de pago por un lote o propiedad. 

Además continuaron su alianza con Grupo Tagle Córdoba (2020) y sumaron a Territorio Yacopini en Mendoza.

Mediante este tipo de alianzas OLX Autos busca facilitarle al cliente la venta de su usado para poder acceder a un nuevo vehículo. 

“El año fiscal que acabamos de cerrar fue muy positivo. Duplicamos el número de compras del año anterior, creamos grandes alianzas, crecimos nuestro plantel de colaboradores y nos expandimos por el país llegando a plazas que son fundamentales para que el cliente pueda entregar el auto. Eso nos deja muy conformes con todo el trabajo hecho”, afirma Ernesto Mendizabal, GM Commercial Operations LATAM de OLX Autos.

¿Planes para este nuevo año fiscal? 
Iniciando este nuevo período, OLX Autos prepara el anuncio próximamente de sus nuevas oficinas comerciales en Rosario y planea aumentar al menos un 10% su plantel de colaboradores en todo el país. Sumado a esto, la empresa continuará con su plan de colaborar con diferentes industrias, y a través de estas alianzas estratégicas, facilitarle a los clientes el proceso de venta de su auto.
 


La meta es muy claro, seguir potenciando el crecimiento del negocio y la participación de la empresa en el mercado, con el principal objetivo de que todas las personas interesadas en vender su auto tengan la posibilidad de hacerlo de forma fácil, rápida, segura y 100% online, desde cualquier parte del país y sin la necesidad de moverse de su hogar.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.