Compras en tiempos de COVID-19: qué piden los cordobeses en las apps de delivery y qué categorías aumentan

Barbijos, alcohol en gel y papel higiénico están entre los productos más pedidos por los cordobeses a través de Glovo. Por su parte, Rappi aumentó un 40% el ticket promedio en las compras a supermercados. PedidosYa, informó que a nivel país, los productos de primera necesidad tuvieron un pico de demanda. Detalles a continuación. 

Image description

Para quienes tienen la opción de “teletrabajo” o pueden permanecer en sus casas, las aplicaciones de delivery son una opción para poder comprar productos sin trasladarse al supermercado o la farmacia. 

Ante la consulta de InfoNegocios Rappi y Glovo analizaron los pedidos de los cordobeses a través de las app. 
 


En el caso de Glovo, en estos días los ítems más demandados fueron: 
-En farmacias: alcohol en gel (38,97%), barbijos (34,56%), desinfectante de ambiente (15,44%), jabón líquido (6,62%) y leche para bebés (4,41%)
-En supermercado: pan (39,32%), fideos (17,95%), desinfectante de ambiente (16,24%), papel higiénico (15,38%) y atún (11.11%).  

Rappi, analizó las categorías, y la vertical “farmacias” experimentó un incremento del 24% en las compras de los usuarios. Además, aumentaron la cantidad de productos por pedido en las compras en supermercado, lo que hizo que el ticket promedio aumentara un 40%.
 


Los artículos de limpieza e higiene personal, como el papel higiénico, duplicaron sus ventas en los últimos 20 días. La demanda de Córdoba va en consonancia con lo que pasa a nivel nacional, donde en las últimas semanas observan un marcado interés de compra en los productos de higiene personal y del hogar, que se refleja tanto en un incremento en la venta de farmacias y supermercados, como en las búsquedas dentro de la aplicación.

“Entendemos que los productos de primera necesidad tuvieron un pico de demanda, pero no solo en delivery, sino a nivel de los comercios en general. De nuestro lado trabajamos con los distintos comercios para canalizar de forma ágil todos los pedidos y asegurar que las personas puedan recibir lo que precisan y respetar la recomendación de no salir de sus domicilios”, explican desde PedidosYa.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.