¿Competencia sin ladrillos para el Allende y el Privado? Hospital Virtual (más de 4.000 pacientes)

Se trata de una plataforma de telemedicina que permite a personas sanas o con alguna patología acceder a profesionales de la salud en forma remota. Se descargan la app, sacan turno y esperan el llamado del médico.
 

Image description
Image description

La plataforma de Hospital Virtual se encuentra funcionando desde mediados del 2019, pero desde marzo de este año el uso de la misma tuvo un gran aumento en su uso debido a la circulación del COVID-19.
 


A través de una computadora, teléfono celular u otro dispositivo móvil la persona se registra en www.hospitalvirtual.com, selecciona el profesional con el cual quiere realizar su consulta, ya sea por video llamada o por mensaje, saca el turno en el turnero virtual que tiene la plataforma, luego paga el importe de la consulta o el co seguro (en el caso de poseer obra social), a través de Mercado Pago. Una vez que llega el momento de la consulta, vuelve a ingresar a la plataforma, se dirige a la sala de espera y el médico lo llama; el paciente atiende la llamada y comienza la consulta. Cada médico lleva la historia clínica del paciente dentro de la plataforma y puede enviarle las indicaciones a través de la misma.

Si la consulta el paciente desea realizarla por mensaje, luego de pagar puede hacerla inmediatamente, y el profesional le contestará de manera asincrónica sus dudas. Si el médico lo cree conveniente puede transformar el chat en una videollamada.

La plataforma de Hospital Virtual es de uso gratuito, el paciente solo paga por los servicios que toma. La misma cuenta con un módulo de administración por institución que le permite controlar la cantidad de prestaciones que se le autoriza a cada usuario, permite implementar roles de auditoría y obtener los reportes y estadísticas que sean necesarios para la toma de decisión.
 


Aquellos médicos que deseen sumarse a Hospital Virtual deben gestionar el alta en la plataforma, y deben cumplimentar con una serie de documentación. Una vez que están en regla se los autoriza -en un transcurso de 48 horas- para comenzar a brindar sus servicios en diferentes especialidades, como clínica médica, cardiología, pediatría, ginecología, obstetricia, dermatología, diabetología, cirugía de columna, neurología, psicología, psiquiatría, odontología, oftalmología, entre otras.

El uso de plataforma se puede realizar desde cualquier punto del país, y desde Hospital Virtual planean pronto habilitarla para usarse desde el exterior, lo cual permitirá a profesionales argentinos exportar sus servicios a personas radicadas en el exterior.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.