Como una Tienda Nube, pero para profesionales: nace Ágora (una plataforma para que puedas tener tu página web)

Ágora, la plataforma argentina de e-commerce para negocios de servicios, propone una novedosa forma de hacer crecer un emprendimiento y ayudar a profesionales independientes a organizar sus proyectos de una manera dinámica, fácil y efectiva. Cada vez son más los emprendedores que se suman a esta página y se afianza en el país. En Argentina más de 200 profesionales ya crearon su página con Ágora.

Image description
Image description
Image description

Ágora es una nueva plataforma para profesionales independientes, quienes pueden crear un sitio personalizado para su negocio de servicios (vender clases, turnos o entradas para eventos sin intermediarios). Algunas de las disciplinas más ofrecidas son nutrición, psicoanálisis, coaching, fitness, yoga, manicuría, maquillaje y artes plásticas.


 
Juan Pablo Abossio (lic. en Economía), Rafael Torello (lic. en Economía) y Alberto Yanes (lic. en Ciencias de la Computación) idearon este sitio con el fin de generar impacto en la sociedad y con el propósito de construir una solución integral para gestionar y escalar un negocio de servicios. Un canal a través del cual catapultar un proyecto y disfrutar de sus beneficios sin grandes esfuerzos ni complejidades. 

“En los últimos años, la vocación de liderazgo, gestión y ejecución de proyectos propios
cambiaron el mercado laboral y la forma de hacer y entender los negocios. El emprendedurismo llevó a muchos jóvenes profesionales de diferentes rubros a querer ser sus propios jefes, convertir en realidad sus sueños y vivir de aquello que los impulsa a diario. Como consecuencia de ello, surgió la necesidad de encontrar espacios que colaboren con el crecimiento de las marcas y permitan explotar su potencial. Ágora es el resultado de toda esa búsqueda y el lugar que brinda soluciones simples para problemas complejos. Una nueva tecnología que estimula a los emprendedores y los guía, sin obstáculos, hacia sus objetivos”, explicó uno de sus dueños y agregó que la plataforma brinda la posibilidad de crear una tienda online de una manera sencilla y vender servicios sin intermediarios.


“El armado de una página personalizada facilita el acceso a la oferta de servicios de un usuario y hace más cómoda la experiencia del consumidor. La forma ideal de administrar un
emprendimiento sin complicaciones y profesionalizarlo al mismo tiempo. Cada una de las herramientas está pensada para equipar a los profesionales del futuro y darles la posibilidad de desarrollar un trabajo flexible y sin fronteras. Todos aquellos que quieran ver progresar su proyecto y brinden un servicio a través de citas, sesiones, clases o convocatorias a eventos, tienen un lugar asegurado dentro de una plataforma diseñada para acompañar el crecimiento de quienes decidan ser parte de ella”, aseguran desde Ágora.

Para ser parte de Ágora hay que acceder a www.agora.red y crear un perfil, en el cual deberá proporcionarse información sobre la marca/emprendimiento/persona, especificar horarios de trabajo y configurar la billetera virtual en donde se concretarán los pagos de los clientes. Luego de eso, se armará un catálogo que detalle los servicios ofrecidos y se podrá compartir el link en las redes sociales o canales de difusión en donde se comuniquen los movimientos y novedades del proyecto.
“Como su nombre lo indica, Ágora (proveniente del griego “ἀγορά”, cuyo significado es
reunir) propone un espacio de reunión e intercambio a nivel global. Un sitio digital que permite desplegar habilidades y conocimientos dirigidos a diferentes audiencias objetivas de manera práctica, asequible y que realmente funciona”, comentó uno de los dueños.

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.