Cómo sentirte en Italia (estando en Córdoba): Naples, la pizzería que nació en barrio Jardín y apuesta a su expansión nacional

(Por Diana Lorenzatti) No hay mal que por bien no venga, ni crisis que no sirva para crecer. En la zona sur de Córdoba, precisamente en Av. Valparaíso al 3210, cuatro socios abrieron hace 6 meses Pizzería Naples, un emprendimiento con sabor y corazón italiano, y con muchos planes de expansión. 

Naples ofrece en su local una variada carta de pizzas al estilo napolitano, que se pueden pedir para llevar en el momento o por delivery y también ofrecen una opción “B” (en palabras propias):  “La Vera Pizza Italiana”, la cual está envasada al vacío, tiene 5 variedades y su costo aproximado es de $ 700 al público (también venden por mayor). 

“La Margarita es nuestra sugerida. Es super rica y conlleva una importante preparación con productos y materia prima de primera calidad. Arrancamos el negocio con “La Vera”, ingresamos al mercado y hoy estamos vendiendo mucho, con la idea de copar a nivel local y expandirnos”, dijo la dueña.

Los socios
La sociedad está integrada por Luciana Angeles, Nahuel Angeles, Andres Pardo y Robertino Quaranta y ya se encuentran estructurando y desarrollando todo lo que conlleva poder tener una franquicia: imagen, renders, planificación de información, contrato, condiciones, etc. “La idea es poder ofrecer a nivel nacional”, agregó Luciana.

Con respecto a crear un negocio que trate de conservar el corazón de la gastronomía y estilo de otro país, según Luciana, todas las variedades están adaptadas a las necesidades: “Si bien cocinamos con la misma técnica que lleva la pizza napolitana, que tiene una gran particularidad, la adaptamos a la realidad cordobesa para que sea consumible en el mercado local, ya que al cordobés no le gusta mucho que se caiga el queso o una masa blanda, poca gente está acostumbrada a comer de esa forma (doblando los pliegues), entonces usamos la misma técnica de hidratación, fermentación y demás, pero con más cantidad de masa en el bollo, cocinamos a menos temperatura para que exista el piso de la pizza y esto nos da muy buena aceptación, buenos comentarios y gusta mucho”. 

Inversión y proyectos
La emprendedora explicó que la inversión aproximada para la apertura del local fue de $ 30.000 y que ampliaron el capital comprando un segundo horno, de los más grandes de la línea para optimizar la producción. “Nuestro segundo horno lo llevamos a Nueva Córdoba Padel, es una unidad dentro de otra unidad, aprovechamos la locación. Nuestra idea es ir pensando y avanzando, generando herramientas de venta para ir expandiéndonos”. 

Actualmente Naples cuenta con 8 empleados, divididos entre la fábrica (produciendo “La Vera” y pizza para el momento) y en la unidad de Nueva Córdoba Padel.

“Tenemos muchas ideas que vamos ejecutando de a poco. Nuestro próximo paso es generar una tienda nube con la finalidad que la gente ingrese a la tienda y pueda llenar su carrito de las pizzas al vacío y hacer un pedido para un determinado día, ya que este producto es fácil de vender de forma virtual y da la posibilidad de generar un pedido y programar la entrega para un día particular”, explicó la dueña. 

En la sucursal de barrio jardín ya incorporaron delivery para las zonas aledañas y además se encuentran en aplicaciones como PedidosYa y Rappi para entregas. 

Por otro lado ofrecen desde Naples el servicio de pizza party, se contrata la propuesta como catering de pizzas a la parrilla y sandwichs de focaccia, el cliente elige las variedades y arman el presupuesto según la necesidad. “Nos interesa trabajar desde el concepto experiencia y servicio, tratamos de generar momentos que la gente disfrute y se sienta agasajada”, comentó Luciana y agregó que entre los socios mantienen la filosofía de generar productos masivos, de buena calidad y buen disfrute del comensal, generando inversiones que se recuperen en poco tiempo, las cuales, a pesar de tener un costo alto permiten ampliar la producción y son necesarias para el crecimiento. 


“La palabra pizza es una de las palabras más buscadas en internet. La pizza no tiene límites ni techo, solo hay que hacer las cosas bien y para todos los gustos”, concluyó la dueña. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.