Cómo opera McDonald´s en Córdoba (delivery, take away y ahora mesas en 13 de 21 locales)

Con 50% de su capacidad y siguiendo nuevos procedimientos de operación sin contacto, respetando la distancia social y aplicando protocolos estrictos de seguridad e higiene tanto en empleados como en clientes, McDonald's reabrió sus puertas al público en 13 de sus 21 locales en la provincia de Córdoba. Te contamos un poco más. 
 

El día 20 de marzo McDonald's cerró todos sus locales del país, y el 12 de abril volvieron a abrir para brindar sus servicios McDelivery, Automac y take away, opciones de compra segura en los últimos meses. Pero desde ayer martes a estas opciones se suma la posibilidad de volver a consumir sus productos en algunos McDonald's de la provincia de Córdoba. 

Los locales que reabren sus puertas lo hacen con un 50% de la capacidad de clientes en su interior, y toda persona que ingresa debe respetar las normativas de distancia social e higiene indicadas en los diferentes espacios.
 


Alfombras sanitizantes están disponibles para los clientes al ingreso de los locales, a quienes luego un empleado le toma la temperatura y lo invita a ponerse alcohol en gel; señalizaciones externas e internas (stickers denominados "McProtegidos") indican dónde pueden colocarse para mantener una distancia recomendada al momento de esperar la disponibilidad de una mesa o de realizar un pedido; las cajas y zonas de entrega cuentan con acrílicos protectores que evitan el contacto entre personas; y mesas y sillas también cuentan con señalizaciones que indican dónde no se puede sentar para mantener distancia prudente con otras personas. 

Los empleados también cumplen con nuevos y estrictos protocolos, con el fin de cuidar su salud y la de los clientes, como el aumento de la frecuencia de lavado y sanitización de manos cada 30 minutos, el uso de tapabocas y máscaras acrílicas, y la continua higiene y desinfección de los espacios comunes.
 


En el comedor los pasillos están señalizados, indicando el sentido de circulación que se debe seguir, con el fin de reducir el contacto con otros clientes. Por su parte en los baños, además de jabón antibacterial, se incorporaron dispensers con alcohol en gel, y en sus puertas de ingreso se colocó un elemento para abrir con el pie y así evitar el contacto directo con las manos. 

En cuanto a los espacios de juegos para niños, por el momento no serán habilitados en ninguno de los locales de McDonald's,  ya que se consideran un lugar de alto contacto, y también quedan inhabilitadas las mesas con tablets donde los más pequeños de la familia suelen pasar un rato de su tiempo en el local. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).