Cómo opera McDonald´s en Córdoba (delivery, take away y ahora mesas en 13 de 21 locales)

Con 50% de su capacidad y siguiendo nuevos procedimientos de operación sin contacto, respetando la distancia social y aplicando protocolos estrictos de seguridad e higiene tanto en empleados como en clientes, McDonald's reabrió sus puertas al público en 13 de sus 21 locales en la provincia de Córdoba. Te contamos un poco más. 
 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

El día 20 de marzo McDonald's cerró todos sus locales del país, y el 12 de abril volvieron a abrir para brindar sus servicios McDelivery, Automac y take away, opciones de compra segura en los últimos meses. Pero desde ayer martes a estas opciones se suma la posibilidad de volver a consumir sus productos en algunos McDonald's de la provincia de Córdoba. 

Los locales que reabren sus puertas lo hacen con un 50% de la capacidad de clientes en su interior, y toda persona que ingresa debe respetar las normativas de distancia social e higiene indicadas en los diferentes espacios.
 


Alfombras sanitizantes están disponibles para los clientes al ingreso de los locales, a quienes luego un empleado le toma la temperatura y lo invita a ponerse alcohol en gel; señalizaciones externas e internas (stickers denominados "McProtegidos") indican dónde pueden colocarse para mantener una distancia recomendada al momento de esperar la disponibilidad de una mesa o de realizar un pedido; las cajas y zonas de entrega cuentan con acrílicos protectores que evitan el contacto entre personas; y mesas y sillas también cuentan con señalizaciones que indican dónde no se puede sentar para mantener distancia prudente con otras personas. 

Los empleados también cumplen con nuevos y estrictos protocolos, con el fin de cuidar su salud y la de los clientes, como el aumento de la frecuencia de lavado y sanitización de manos cada 30 minutos, el uso de tapabocas y máscaras acrílicas, y la continua higiene y desinfección de los espacios comunes.
 


En el comedor los pasillos están señalizados, indicando el sentido de circulación que se debe seguir, con el fin de reducir el contacto con otros clientes. Por su parte en los baños, además de jabón antibacterial, se incorporaron dispensers con alcohol en gel, y en sus puertas de ingreso se colocó un elemento para abrir con el pie y así evitar el contacto directo con las manos. 

En cuanto a los espacios de juegos para niños, por el momento no serán habilitados en ninguno de los locales de McDonald's,  ya que se consideran un lugar de alto contacto, y también quedan inhabilitadas las mesas con tablets donde los más pequeños de la familia suelen pasar un rato de su tiempo en el local. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.