Cómo obtener un préstamo de $ 4 millones si sos monotributista (Bancor lo hace 100% digital)

A partir del lunes Bancor tendrá disponibles préstamos para monotributistas de hasta $ 4 millones en forma 100% on line, a través de su canal digital Bancón. De esta manera se convierte en el primer banco del país en lanzar la gestión totalmente virtual de la Línea Inclusión Financiera de Microempresas Productivas, implementada por el Gobierno Nacional.

Image description

La adhesión de Bancor a esta línea contempla un primer desembolso de $ 5.000 millones y luego otro monto similar hasta completar los $ 10 mil millones en total.

Los créditos están destinados a personas inscriptas en el Monotributo desde la A y hasta la K. Tienen un monto disponible que varía según la categoría, con posibilidades de ampliarlo en un 50% más, de acuerdo al historial crediticio y un plazo de devolución de 24 cuotas, a la mitad de la tasa bancaria con garantía 100% del Estado. 

Podrán acceder los monotributistas que hayan sido seleccionados previamente por la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación. Los calificados serán notificados por Bancor y a partir de allí podrán tramitar el resto del crédito desde Bancon.

El financiamiento es con fines productivos tanto para bienes como servicios, su otorgamiento es inmediato y no se cobra ningún gasto, costo, ni comisión adicional, independientemente de aquellas que resulten habituales para este tipo de operatoria. Los solicitantes deberán firmar una declaración jurada con el compromiso de invertir los fondos en actividades económicas y no se requerirá la presentación de facturas que respalden las compras o inversiones efectuadas. 

La línea está destinada a sectores específicos, contemplando los siguientes rubros: Agricultura, ganadería; Minería; Industria; Energía; Suministro de Aguas Cloacas; Gestión de Residuos y Recuperación de Materiales y Saneamiento Público; Construcción; Servicios de Transporte y Almacenamiento; Actividades TICs; Intermediación financiera; Servicios Inmobiliarios; Servicios Profesionales de Investigación y Desarrollo; Servicios Profesionales no Investigación y Desarrollo; Actividades Administrativas y Servicios de Apoyo; Servicios de Salud; Servicios Artísticos, Culturales, Deportivos y de Esparcimiento; Servicios de Asociaciones y Servicios Personales; Jubilados /Estudiantes/ Amas de Casa/ Agricultura Familiar /Otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).