Cómo obtener hasta $ 10 millones para innovar en tu pyme (de qué trata el Voucher de Innovación Colaborativa de la ACIyE)

Se trata de la segunda edición del programa que la Agencia Córdoba Innovar y Emprender y Uvitec desarrollan en pos de abrir el camino a la innovación de las empresas del sector, con especial foco en las pymes. Cómo acceder.

El Voucher de Innovación Comunitaria es una iniciativa que se desprende del Programa de Innovación Comunitaria llevado a cabo por la Agencia y Uvitec en 2021. Una prueba piloto donde más de 20 empresas (Renault y Manfrey entre las 5 que fueron seleccionadas) aplicaron para recibir financiamiento que permita contratar a un proveedor que brinde solución a un problema o al desarrollo de nuevas ideas dentro de la organización.


 
De este modo, el Voucher de Innovación Comunitaria continúa esos pasos, pero con una suerte de “ventanilla abierta” para las empresas cordobesas, permitiéndoles un financiamiento de hasta $ 10 millones en pos de favorecer el desarrollo y la implementación de soluciones tecnológicas innovadoras en productos, procesos o modelos de negocios.
 
“Este programa no solo busca fortalecer a las empresas, sino también consolidar el ecosistema emprendedor de Córdoba”, sostuvo Diego Casali, al frente de la Agencia.
 
Un voucher para todos
El programa está dirigido a todas las empresas constituidas como personas jurídicas dentro de la provincia de Córdoba y que tengan una propuesta de innovación abierta lista para implementar, ya sea un nuevo producto, rediseño de uno ya existente o automatización de procesos, entre otros.
 
Además, la empresa deberá elegir a un “capitán” quien sea el puente entre la organización y la Agencia para presentar al 3° mes los informes de avances y gastos que vayan surgiendo y la rendición final de cuentas al final en el 6° y último mes de ejecución de la propuesta.
 
Por cada proyecto, el monto máximo es de $ 10 millones, con un 80% que se desembolsa apenas la empresa es seleccionada y el 20% restante al final del proceso a modo de reembolso.


 
La convocatoria estará abierta hasta el 16 de noviembre en la página de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, donde luego un jurado será el encargado de analizar y elegir las propuestas que aplicarán al voucher.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.