Como las tablas romanas, pero digitales: de qué se trata 12 Tablas Digital (la academia cordobesa que posiciona a los abogados en el mundo virtual)

(Por Rocío Vexenat) Las fundadoras son Eugenia y Victoria Sandrone, una es licenciada en comercio internacional, y la segunda es abogada. Las hermanas crearon una herramienta que sirve para darle un giro de 180° a los abogados. ¿Cómo? A través de una academia para que los letrados puedan incorporar habilidades empresariales y tecnológicas, esenciales en este nuevo mundo digital. ¿Querés conocer más? Mirá.

La Ley de las 12 Tablas fue un texto legal que contenía normas para regular la convivencia del pueblo romano que estaban plasmadas en 12 tablillas de bronce. Y sí, de esto se trata el emprendimiento de Eugenia y Victoria, pero con unos ligeros cambios: conformaron una academia que se encarga de enseñar habilidades empresariales, tecnológicas y personales para abogados. 

En la actualidad, la abogacía sigue siendo una de las carreras más elegidas, miles de alumnos se reciben cada año y salen al mercado laboral sin encontrar un espacio donde insertarse. Paradójicamente, el 70% de las personas con necesidades jurídicas en Latinoamérica no tienen acceso a un abogado, existiendo una gran desconexión entre los profesionales y el mercado. 

"Hace años que la transformación y la innovación en el sector legal vienen ganando espacios y transformando la industria, con nuevos players y modelos de negocios de alto impacto. 
Sin embargo, la gran mayoría de los abogados aún no puede aprovechar las ventajas que esto implica y se convierte más en una amenaza porque quedan fuera del mercado”, expresaron ambas. 

¿Cuál es su propósito? 12 Tablas Digital plantea el paso de una etapa tradicional y conservadora a la bienvenida de la era digital en el mundo jurídico, donde el objetivo es formar a estudiantes de abogacía y a abogados a transitar la transformación digital para ofrecer servicios más competitivos y eficientes, para gestionarse como empresas de servicios legales para obtener clientes más rentables, y en consecuencia, disminuir la brecha de acceso a la justicia. 

Todo esto lo realizan mediante cursos y capacitaciones de manera 100% online donde te enseñan a crear tu imagen institucional, un sitio web y publicidad para posicionarte en el mundo online.

“La educación formal aún no cubre esta necesidad, se centran 100% en la práctica jurídica, dejando librado al azar y a la suerte las posibilidades de éxito profesional. En consecuencia, muchos abogados, aunque especialistas en su disciplina, no pueden expandirse en su actividad”, expresaron. 

¿Con quiénes trabajan? Su centro de operaciones está en Córdoba, Argentina y trabajan con estudios y abogados del país. Sin embargo, es una red que se ha ido expandiendo por toda latinoamérica, llegando a trabajar con abogados de Colombia y Bolivia en mayor medida, y con estudios de Chile, Uruguay, Miami y México también. Hoy en día un 40% de las personas que acceden a sus cursos son de Argentina y un 60% de otros países. 

¿Proyectos? ¡Obvio! Uno de sus principales objetivos es incursionar cada vez más en las capacitaciones, ampliando las temáticas de los cursos con profesionales que los puedan dictar. También, tienen pensado para el mes de abril de este año, organizar un congreso de manera presencial sobre perspectivas y cuestiones que involucran a los abogados y las demandas y problemas que hoy en día transitan. Además, quieren hacer de 12 Tablas un proyecto en red, en donde sea no solo una cadena de abogados o estudios de Argentina, sino de toda Latinoamérica, logrando conformar una comunidad. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.