Cómo ganarle mercado a los chinos, con más precio pero... menos papelerío.

“Las crisis nos han dado una capacidad de reacción rápida”, resume Enrique Españón (foto) para explicar por qué un empresario centroamericano prefiere comprar Bicicletas Enrique, aún cuando les cuesten U$S 30 más de las que ofrecen los proveedores chinos. "Es que en el caso de algunos países centroamericanos, yo veo que no les gusta el papelerío. Y los chinos quieren firmas por todo. En cambio nosotros hemos aprendido a entender estos códigos y simplificar el papelerío para trabajar en un marco de rigurosidad, pero entendiendo lo que el cliente busca". Pero este caso no fue todo lo que pudimos escuchar en la cena de fin de año de la Agencia ProCórdoba. Más tips haciendo clic en el título de la nota.

- "No critico el nuevo plan de la presidenta, en buena hora que lo haga, pero son todos golpes de impacto mediático. Para que haya inversiones tiene que haber confianza y no hay confianza. En estos últimos 30 días se fue mucho dinero del país", dijo Ércole Felippa, presidente de la Agencia ProCórdoba. 
- El ProCórdoba realizó en 2008 un total de 60 actividades, lo que representa un crecimiento del 34% en relación a las acciones realizadas el año pasado, discriminadas en 29 misiones comerciales al exterior, 23 participaciones con stand en ferias internacionales y 8 misiones inversas.
- ProCórdoba está desarrollando una plataforma de enseñanza para capacitar de manera remota a los empresarios. Esta herramienta se aplicará en el 2009 ya que el proyecto se encuentra en una etapa de avance del 60%. A través de esta plataforma los empresarios harán cursos de marketing internacional, comercio exterior y toda la oferta de capacitación que la agencia sume a la herramienta.
- "Manfrey no suspenderá operarios, nosotros seguimos produciendo como siempre. Aunque la situación actual es en algunos puntos peor que en 2001. En ese año, el contexto internacional era positivo entonces lo que no vendíamos en el mercado interno se exportaba, mientras que en el 2009 el mercado internacional estará planchado. Así que nuestra estrategia es extender pagos y controlar los costos, porque el litro de leche a $ 1 que firmaron algunos productores hoy no existe", explica Ércole Felippa, presidente de Manfrey.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.