Cómo funciona el Dólar Diarco que recibe cualquier billete (cara chica, grande o deteriorado) a $ 1.400 en sus sucursales

¿Real? ¡Sí! Si tenés algún dólar “cara chica”, manchado o deteriorado, y no te lo podés sacar de encima, hay un supermercado mayorista que ahora acepta pagos con estos billetes (y te los toma a la cotización del día). Aplica a todas las sucursales del país. 

Image description

Diarco, el supermercado mayorista líder del país, anunció hoy el lanzamiento de “Dólar Diarco” en todas las sucursales mayoristas del país con el objetivo de valorizar el dinero de sus clientes brindando una cotización superadora y al mejor precio. 

A partir de ahora los clientes podrán utilizar dólares para abonar las compras efectuadas en el salón de ventas, ya sean cara chica, cara grande, arrugados, viejos, manchados o dibujados, para concretar los pagos.

¿Y cuál es la cotización de este dólar? La cotización del “Dólar Diarco” será publicada diariamente por la empresa y se podrá visualizar dentro de las sucursales. Esta operación se podrá realizar para compras iguales o superiores al total del monto en dólares que el cliente desee comprar. Si la compra supera el monto en pesos resultante de la conversión, el cliente deberá abonar el saldo en pesos.

El “Dólar Diarco” estará disponible en todas las sucursales, a excepción de las Diarco Barrio. Para más información, es posible visitar: diarco.com.ar/dolardiarco.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos