Cómo funciona ‘Compre Ahora’, la plataforma mayorista que abastece a más de 50.000 minoristas (en la que podés buscar hasta en chino)

(Por Juanma Orozco) Compre Ahora es una plataforma digital mayorista que cumple 4 años en el mercado, con una evolución continua, una transformación digital del ‘B to B’ y un crecimiento del canal mayorista que llegó para quedarse. Mirá.

Image description
Image description
Image description

Compre Ahora es una empresa oriunda de la capital argentina que funciona como una plataforma mayorista B2B que permite a los comercios minoristas de todo el país abastecer sus negocios con todo tipo de productos y de forma 100% digital.

Compre Ahora está presente en toda la Argentina, Brasil, algunas regiones de Chile y México. Del total, capital y GBA pesa un 30% aproximadamente. 

Cómo funciona
El comerciante la puede utilizar entrando www.compreahora.com.ar, completar los datos de registro con la dirección del local para que desde Compre Ahora le designen un proveedor de la zona y desde ahí poder hacer su pedido sin costo de envío. 

“Para el minorista es súper simple, ya que desde nuestro lado negociamos con las industrias para disponibilizar los productos, para tener dinámica comercial para que los minoristas puedan acceder a todos los productos que ofrecemos”, explica Rosana Espinosa, CEO de Compre Ahora.

Hoy tienen alianza con 15 industrias (cada una con sus marcas) como por ejemplo Unilever, Molinos Río de la Plata, Bic, Mapa Virulana, Milkaut, Reckitt, Ortuzar, Grupo Peñaflor, Bimbo y Kimberly-Clark.

“La idea es que el minorista pueda resolver gran parte de su compra y encuentre una gama amplia de productos para abastecer su góndolas, tenemos pañales, congelados, bebidas, productos de almacén, de limpieza, etc”, agrega Rosana.

Inclusión para supermercados chinos
En su plataforma, Compre Ahora tiene una opción de ‘buscador en Chino’ para sus usuarios provenientes de Oriente.

“Luego de un tiempo fuimos conociendo que varios de nuestros usuarios eran chinos. Transformamos un poco nuestra web con una opción de poder buscar en chino, también tratamos de llegar a ellos con gráficas en chino, para que puedan entender mejor a la hora de abastecerse. A su vez utilizamos WeChat que es una plataforma parecida al WhatsApp que usan muchos de ellos. La idea es ver el comportamiento de nuestros usuarios y hacer lo mejor para ellos y no tratar de adaptarlos a nuestras redes”, comenta Rosana Espinosa.

Su hoja de ruta
“La idea es siempre ir creciendo en función de mejorar la propuesta de cara al minorista y de cubrir cada vez más sus necesidades. Con ese objetivo, además de crecer en usuarios, lo que seguimos buscando es complementar categorías y agregar industrias que ofrezcan sus productos para que puedan resolver la mayor parte de su compra a través del sitio”, culmina Rosana.

Los números de Compre Ahora

  • Más de 50.000 usuarios registrados

  • Más de 3.000 productos disponibles

  • Más de 60 distribuidores

  • 27 personas trabajando en la empresa

  • 130.000 visitas mensuales al sitio

  • 6 millones de productos vendidos por mes

  • 1 millón de de pedidos hechos aproximadamente

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.